fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de mayo de 2025

Presentan a los 100 emprendimientos seleccionados para impulsar la innovación en Paraguay

El martes 6 de mayo se presentaron los 100 emprendimientos seleccionados para el programa Moonshot, en el marco de la ueno Expo Educación, tras recibir más de 900 postulaciones y destacar una alta participación femenina y del interior del país. Ese mismo día arrancó la feria educativa, que continúa este miércoles, con el objetivo de transformar la educación en Paraguay a través de propuestas tecnológicas y contenidos inspiradores.

El martes 6 de mayo se llevó a cabo un evento clave para el ecosistema emprendedor del país: la presentación oficial de los 100 emprendimientos seleccionados para el programa Moonshot, una iniciativa que busca potenciar ideas innovadoras con alto impacto social, ambiental y cultural.

La actividad tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, en el marco de la ueno Expo Educación, y reunió a autoridades, docentes, empresarios, inversionistas y referentes del sector.

“Estas cifras récord son una prueba contundente del entusiasmo emprendedor que se vive en Paraguay: hay ideas, proyectos y metas esperando ser cumplidas”, afirmó Sergio Mura, director de Moonshot. 

Explicó que para la selección se evaluaron más de 900 propuestas de todo el país, considerando principalmente dos criterios: la innovación y el impacto. Más del 50% de los proyectos elegidos están liderados por mujeres, mientras que cerca del 30% provienen del interior, con representación de ciudades como Pilar, Encarnación, Caaguazú y Concepción.

Durante la presentación, Mura destacó el alcance nacional de la convocatoria, impulsado por un tour por colegios, universidades y municipalidades. “Incluso encontramos adolescentes de 14 años con ideas ya en ejecución. Moonshot se consolida así como una plataforma para visibilizar el talento, la creatividad y la diversidad que existen en Paraguay”, expresó.

Moonshot es una iniciativa de ueno bank e itti, en alianza con Mentu, y ofrece un programa integral con mentorías, ideatón, talleres y el acompañamiento de expertos nacionales e internacionales. Al cierre del proceso, se seleccionarán 10 equipos finalistas que accederán a capital semilla y una capacitación en Silicon Valley. El programa fue declarado de interés tecnológico nacional por el MITIC, mediante la Resolución N° 40.

EXPO EDUCACIÓN 

Por otra parte, el martes 6 de mayo arrancó la feria de tendencias educativas globales, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. El evento continua este miércoles 7 de mayo, de 09:00 a 18:00.

La cuarta edición de la ueno Expo Educación abrió sus puertas este martes con un gran arranque: la presencia estelar de dos de los influencers educativos más reconocidos de Latinoamérica, Julio Profe y Profe Alex, quienes compartieron inspiradoras charlas ante un público entusiasta compuesto por estudiantes, docentes y apasionados por las ciencias exactas.

Ambos educadores, conocidos por sus contenidos digitales que hacen de la Matemática y la Física materias accesibles y atractivas, volverán a presentarse este miércoles 7, con nuevas conferencias que buscan motivar el desarrollo de competencias clave para el futuro académico y profesional de los jóvenes.

“Aprender matemáticas no es sólo aprobar un examen. Es poder resolver problemas de la vida cotidiana. Por eso, creo que todos deberíamos dominar, al menos, las bases”, reflexionó el Profe Alex. 

En tanto, Julio Profe destacó la importancia de que los responsables de diseñar políticas educativas comprendan el alcance del contenido digital: “Muchos estudiantes y docentes nos conocen, pero los directivos no. Sería ideal que quienes toman decisiones se conecten más con lo que pasa en las aulas y en las plataformas educativas”, acotó.

Ambos coincidieron en que Paraguay se presenta como un terreno fértil para avanzar en este sentido, destacando el compromiso de aliados como Christian Alvarenga, director ejecutivo del Grupo IDT: “Aquí sentimos que se nos abre la puerta para unir esfuerzos y elevar el nivel matemático de los estudiantes”.

Organizada por el Grupo IDT y EduTec Soluciones, la ueno Expo Educación 2025 propone una experiencia inmersiva que va más allá del formato tradicional de feria. Este evento se convierte en un punto de encuentro para toda la comunidad educativa y busca resaltar el talento nacional, alineado con la visión de ueno bank de promover iniciativas que fortalezcan la calidad educativa en Paraguay.

La feria está dirigida a estudiantes, docentes, directivos, emprendedores, desarrolladores, universidades, padres y autoridades que buscan actualizarse, innovar y alinearse con las tendencias educativas globales. Cuenta con 1.840 metros cuadrados de exposición y más de 40 expositores nacionales e internacionales.

Te puede interesar