fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Antes del vencimiento de opciones y futuros, acciones cayeron en Estados Unidos

A un día del vencimiento trimestral de estos derivados financieros, se generó volatilidad en el mercado. Luego de una jornada movida, la renta variable fluctuó a la baja.

La mayor parte de las acciones estadounidenses cerró a la baja en la sesión de hoy, después de oscilar entre ganancias y pérdidas antes del vencimiento de opciones y futuros que se dará mañana, un evento trimestral que generalmente produce un mayor volumen de negociaciones y también un mayor nivel de volatilidad. Así informó hoy el portal de noticias de Bloomberg 

Por su parte, los rendimientos de bonos del Tesoro subieron por segundo día y el dólar se fortaleció. En este contexto, los sectores de manufactura y energía fueron los de mayor incidencia en la caída del  S&P 500, luego de que el índice registrara un repunte histórico el día de ayer. El índice Nasdaq Composite terminó en territorio positivo por segundo día consecutivo después de cinco días seguidos de pérdidas en la Bolsa de Valores. 

“Los mercados fluctuaron mientras que el impacto de los datos económicos mixtos en los planes de la Reserva Federal de reducir el estímulo era internalizado entre los agentes. Los responsables de la formulación de políticas de la Fed (Reserva Federal) se reunirán la semana que viene”, destacó Bloomberg en su informe de hoy, haciendo referencia a la importancia que tendrá esa reunión para el futuro de la economía. 

Por otra parte, las ventas minoristas aumentaron inesperadamente en agosto, lo que sugiere que la demanda de bienes sigue siendo fuerte, aunque el mercado de trabajo sigue inestable ya que las solicitudes de seguro de desempleo continúan en aumento, según se informó desde el gobierno de los Estados Unidos. 

Te puede interesar

Bancos observan menor incertidumbre y moderan el aumento de las tasas de interés

Los créditos tuvieron una tasa promedio de 15,28% en septiembre del 2022, por encima del nivel registrado en el mes anterior y en septiembre del 2021, pero sin retornar al pico de 15,44% al que se llegó en julio pasado, según registros del BCP.. Por su parte, los intereses para la captación de depósitos volvieron a descender en la variación mensual.

En un mercado que se torna cada vez más competitivo, la estrategia de la banca se enfoca en captar una mayor masa de clientes y ayudar así a que avance la bancarización, en el país.