El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), publicado mensualmente por el Banco Central del Paraguay (BCP) tuvo una nueva reducción en marzo. El mismo, tuvo un resultado de solamente 45,8 puntos y se ubicó por debajo de la línea de optimismo (resultados inferiores a 50), registrando un resultado más bajo que el mes anterior y que el mismo mes del año pasado.
Cabe recordar que el ICC está construido mediante el promedio simple de dos subíndices que son el Índice de Situación Económica (ISE), sobre la actualidad del encuestado, y por otro lado el IEE (índice de Expectativa Económica). En el caso del primero, registró un resultado de 30 puntos, por debajo del resultado del mes anterior, aunque por encima del resultado del año pasado.
Por su parte, el IEE se mantuvo en zona de optimismo con 60 puntos, pero por debajo del resultado del mes anterior y también por debajo del resultado del mismo mes del año pasado. Al ser consultado sobre esta situación, Miguel Mora, economista jefe de la banca matriz, apuntó a la inflación y la incertidumbre de la economía actual como las causas de este resultado en la encuesta.
“Entendemos que esto sigue guardando relación con la cuestión geopolítica, principalmente en lo que respecta al tema de los precios del petróleo y los ajustes de los combustibles que estamos viendo en toda esta parte del año 2022. Los últimos ajustes se habían dado hacia finales del mes de marzo, y lógicamente esto afecta a los consumidores y el efecto indirecto del combustible”, dijo.