fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

OTAN invita formalmente a Suecia y Finlandia, tras aceptación de Turquía

Fue inesperada la decisión de Turquía porque el presidente, Recep Tayyip Erdoğan, objetaba que ambos estados nórdicos dan refugio a activistas kurdos a los que él considera terroristas.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprobó colectivamente las solicitudes de Suecia y Finlandia, luego de tener la unanimidad de los países miembros. Turquía retiró sus objeciones el martes, dando vía libre a la invitación y a la posible ampliación de la OTAN luego de décadas.

Esto sucedió durante la cumbre que realizaba OTAN en la ciudad de Madrid, España, y el anuncio estuvo a cargo del presidente de Finlandia, Sauli Niinisto.

Fue inesperada la decisión de Turquía porque el presidente, Recep Tayyip Erdoğan, objetaba que ambos estados nórdicos dan refugio a activistas kurdos a los que él considera terroristas. 

OTAN actualmente

Fuente: CNN news

Tras este anuncio, la decisión pasará a los parlamentos y legislativas de los treinta países miembros, pero los líderes de OTAN dijeron que este proceso avanzará de forma rápida con lo cual mostrarán unidad contra Putin.

Esto causará malestar en Rusia, considerando que ve a la OTAN como una organización ofensiva y no defensiva. Estas dos modernas naciones escandinavas incrementarán el aislamiento de Rusia: Suecia y Finlandia son democracias liberales, pero siempre fueron caracterizadas como neutrales entre Rusia y el Occidente.

Luego del acuerdo, Suecia prometió a Turquía que trabajaría en la gestión de las solicitudes de extradición de presuntos guerrilleros que se encuentran en su país. También, ambos países nórdicos levantarán las restricciones de venta de armas a Turquía que habían puesto en 2019. 

Por el momento, no son miembros oficiales, pero sí son considerables invitados para las decisiones próximas.

Te puede interesar

El 2021 cerraría con aumento de 15% en ingresos tributarios y déficit fiscal menor a 4% del PIB

Hacienda mejoró su proyección de crecimiento de ingresos tributarios para el cierre de este año, debido a la buena dinámica en Aduanas y SET. Aseguran también que hay una “muy alta probabilidad” de cerrar con un déficit por debajo de lo estimado inicialmente.

Por otro lado, desde la cartera fiscal dijeron estar conformes con el proyecto del PGN 2022 sancionado por el Congreso ya que, en general, los números son manejables. Anunciaron que los parlamentarios crearon cerca de 920 nuevos cargos.