Reconocidos mentores y emprendedores del área social y tecnología acompañaron a los participantes durante tres días consecutivos en el evento que tuvo el objetivo de hacer realidad sus ideas y prototipos de empresas.
El Startup Weekend es realizado en más de 160 países, y los aspirantes y emprendedores presentan sus ideas para poder crear soluciones a partir de una problemática detectada.
“Este tipo de actividad ofrece un sinfín de oportunidades. En esta edición nacieron once nuevas Startups con muchísimo potencial, hoy en día es un mercado gigante a nivel mundial. Es fundamental seguir impulsando este tipo de iniciativas en Paraguay”, manifestó Rodrigo Valdez, responsable de la organización de este evento.
Durante la maratón a nivel local se realizaron varias actividades, desde mentorías, coaching, meditación, bailes y contacto en directo con otros innovadores internacionales.
En esta edición, el primer puesto fue para “Latamar”, una plataforma social que busca comercializar, revalorar y destinar un porcentaje de venta de piezas de arte a otras actividades culturales utilizando un sistema NFT y blockchain.
El segundo puesto fue para “Sub All”, una app que permite acceder a contenidos auditivos y transcribirlo en tiempo real gracias a la inteligencia artificial para personas con discapacidad auditiva que comprenden lenguaje oral.
El tercer puesto fue para “De Paso”, una app móvil que reduce los costos de transporte, conectando a conductores con asientos libres en sus autos y a personas que tienen un trayecto similar.
Además, todos los participantes recibieron importantes beneficios de los patrocinadores globales y beneficios de Google, GoDaddy, Miro App, más de 50 horas de formación con mentores y entre otros beneficios para llevar adelante sus empresas.
“El Startup Weekend es el punto de entrada global para impulsar el espíritu empresarial. En estos días, los participantes comparten ideas, forman equipos y ponen en marcha sus ideas”, comentó Fernando Espinola Prieto, facilitador del evento.