fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de mayo de 2025

El banco más grande de Japón, interesado en financiar el combate al cambio climático en Paraguay

Representantes del Ministerio de Hacienda se reunieron con una comitiva del banco japonés MUFG Bank. Presentaron un nuevo instrumento de financiamiento a fin de llevar adelante proyectos de agua y saneamiento, transporte público y movilidad eléctrica.

Se trata del MUFG Bank, el banco más grande de Japón y uno de los más grandes del mundo, con oficinas en cuarenta países. 

Al término del encuentro con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, la directora de la empresa japonesa de servicios financieros, Ariane Pevide, refirió que la reunión giró en torno a cómo podría concretarse en el país la inversión extranjera, para áreas relacionadas con el cambio climático. “Estos proyectos de importancia nacional, como lo relativo a agua y saneamiento, ayudan a las personas todos los días y tienen un impacto positivo en salud pública”, expresó. 

El siguiente paso en estas negociaciones, precisó Pevide, seguirá con reuniones marcadas con empresas públicas como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap).

Igualmente, está previsto en breve un encuentro con autoridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). “El ministro manifestó sumo interés en esta propuesta, porque considera que el país necesita de más capital privado para inversión en proyectos de impacto social, más todavía en la actualidad, después de la pandemia”, añadió.

También participaron de este encuentro el viceministro de Economía, Iván Haas, además de Vito Dellerba y Andrés Sabo, de la mencionada banca internacional, según informó el Ministerio de Hacienda.

Te puede interesar

BCP cumple 72 años, resaltando la estabilidad inflacionaria y una regulación del sistema que fomenta la eficiencia y la integridad

La banca matriz celebra este lunes su 72º aniversario, reafirmando su compromiso con el país. En un video institucional resalta que el Paraguay a pesar de la pandemia ha convergido a su objetivo de inflación siendo el primero en la región con una inflación actual sostenida en el rango meta.

Además, el BCP destaca la solidez del sistema financiero, respaldado por un eficaz marco regulatorio y de supervisión. A su vez, hace énfasis en el acceso gratuito a transferencias a través de Sipap, alcanzando un volumen operativo equivalente al 240% del PIB en 2023.