fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

La aerolínea JetSMART operará desde noviembre la ruta Asunción-Buenos Aires

Los vuelos, previstos para los martes, jueves y sábados, conectarán los aeropuertos Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, y Ezeiza, ubicado 30 kilómetros al suroeste de Buenos Aires.

Asunción, 17 ago (EFE).- La aerolínea de bajo costo JetSMART, controlada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, anunció este miércoles que operará desde noviembre próximo una ruta entre Asunción y Buenos Aires.

Los vuelos, previstos para los martes, jueves y sábados, conectarán los aeropuertos Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, y Ezeiza, ubicado 30 kilómetros al suroeste de Buenos Aires.

De esta forma, JetSMART completará una oferta de 70 rutas en toda Suramérica, donde cuenta con operación local en Chile, Argentina y Perú, detalló la compañía aérea en un comunicado difundido en Asunción.

Sobre el nuevo destino internacional, el director general de la compañía aérea, Estuardo Ortiz, consideró un «hito muy importante» llegar a Paraguay.

«Refleja de muchas maneras nuestra forma de trabajar, nuestro progreso y la realización de nuestro propósito, que es contribuir a que más personas en Suramérica puedan recorrer grandes distancias en poco tiempo, de forma puntual, en aviones nuevos y seguros, a precios accesibles”, aseguró Ortiz, citado en el comunicado.

La gerente comercial de Mercados Internacionales de JetSMART, Verónica Marambio, destacó que la nueva ruta permitirá viajar entre la capital paraguaya y la argentina «en algo más de dos horas, a precios accesibles y en aviones nuevos y seguros”, e indicó que este trayecto demanda actualmente «entre 18 y 20 horas» en automóvil.

JetSMART, fundada en 2016, ha transportado más de 12 millones de pasajeros y cuenta con una flota de Airbus A320 y A321.

Te puede interesar

Examen de Gafilat: En espera de resultados finales, bancarios destacan buen trabajo de preparación

La Asoban emitió un comunicado por el cual reconoce el esfuerzo que han hecho las autoridades del sector público y privado para mejorar el sistema antilavado de activos.

En su mensaje inicial de cierre de año, el gremio considera que el proceso deja mejores estándares, más allá de los resultados que pueda llegar a arrojar la evaluación internacional.

La importancia de la prevención del lavado de activos también fue foco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción en nuestro país.