fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de mayo de 2025

Feprinco se expresa a favor del endeudamiento del IPS a largo plazo

La Federación de la Producción, la Industria y Comercio (Feprinco) manifestó su apoyo al proyecto de ley presentado por el diputado oficialista Arnaldo Samaniego, el cual plantea obtener la aprobación de préstamos a largo plazo para saldar las deudas con proveedores.

Luego de que el diputado Arnaldo Samaniego planteara que la solución para saldar la deuda de UDS 240 millones que arrastra el Instituto de Previsión Social (IPS) con diferentes proveedores de insumos es endeudar al ente a largo plazo, la Feprinco sostuvo que es la vía posible en este momento para honrar los compromisos. 

“Hemos evaluado este planteamiento en el seno del gremio y corroboramos que el mismo, según reza en el Artículo 4to del mencionado proyecto y como lo establece la propia carta orgánica de la previsional, no comprometerá los fondos jubilatorios”, reza el comunicado compartido por el gremio empresarial.

Para la Federación, la entidad previsional se debe a sus asegurados y debe dar respuestas a las necesidades con servicios eficientes y disponiendo de medicamentos sin demoras. “Por lo tanto, abogamos por una pronta definición por parte del Parlamento y que la provisión de insumos, tan esenciales para los pacientes, sea regularizada a la brevedad”, expresaron. 

El pasado miércoles, la Cámara de Diputados postergó por ocho días el tratamiento del proyecto que autoriza al IPS a contraer préstamos para cubrir la mencionada deuda. 

El pedido de aplazamiento fue presentado por el proyectista Arnaldo Samaniego. Esto, pese a que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. 

Esta nueva propuesta legislativa, busca la forma de brindar una solución al problema de las deudas atrasadas que arrastra la administración del doctor Vicente Bataglia. En ese aspecto, los legisladores señalaron que no existe confianza en la actual administración, por lo que no están de acuerdo con autorizar a la actual administración acceder a un millonario endeudamiento.

Te puede interesar

Gobierno gestiona préstamos con diversos organismos multilaterales por más de USD 450 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reporta que el Gobierno paraguayo está en proceso de negociación de préstamos con diversos organismos multilaterales por un total de USD 450,3 millones. Este financiamiento abarca cinco créditos autorizados mediante decretos.

Se han autorizado cinco créditos, incluyendo uno del Banco Mundial de USD 125.3 millones para el MEC, y otro de USD 30 millones para el Infona. Además, la ANDE busca un préstamo de USD 100 millones. También se están gestionando préstamos para el MOPC y el Ministerio de Salud Pública.