fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Wall Street: Las acciones estadounidenses caen al inicio de la última semana de 2022

El S&P 500 cayó en volúmenes escasos, con una negociación de alrededor del 20% por debajo de la media de 30 días, bajando este martes un 0,4%. El Nasdaq 100 descendió un 1,5%. Por su parte, el índice del Dow Jones subió 0,1%, mientras que el MSCI cayó un 0,1%

Las compañías tecnológicas arrastraron las acciones a la baja con los mercados digiriendo las perspectivas de la inflación con la reapertura de la economía China tras la revocación de las medidas de aislamiento, según informó el portal de noticias Bloomberg.

Las acciones de Tesla Inc. al detener temporalmente la producción en su fábrica de China reavivó los temores sobre los riesgos de la demanda. Por su parte, Apple Inc. tocó su mínimo desde junio de 2021 en medio de la caída de las grandes empresas tecnológicas.

En este contexto, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años subió 10 puntos básicos, en el nivel más alto desde mediados de noviembre, a un 3,85%. Igualmente, el rendimiento de los bonos alemanes ascendió 12 puntos básicos, hasta el 2,52%, mientras que el rendimiento de los bonos británicos mostró pocos cambios ubicándose en 3,64%.

Te puede interesar

Expectativas de nueva suba de tasas en UK y el mayor incremento de intereses en EEUU, entre los destacados de la semana

Se espera que el Banco de Inglaterra aumente su tasa de interés en 25 puntos básicos más, este mes, mientras que el ajuste de 0,75 puntos porcentuales que efectuó la Fed esta semana fue el más elevado desde 1994 y en Argentina la suba fue de 300 puntos básicos.

En la primera economía del mundo también se observó un significativo encarecimiento de las importaciones y Japón tuvo su mayor déficit comercial en casi una década.