fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Paraguay cerró el 2024 con una deuda pública superior a USD 18.083 millones

Según datos del MEF, al mes de diciembre del 2024 la deuda pública total de Paraguay alcanzó los USD 18.083 millones, ubicándose en el 40,7% del PIB, cada vez más cerca del límite máximo recomendado. De este total, USD 16.217,1 millones corresponden a la administración central y USD 1.866,1 millones a la deuda de entidades descentralizadas.

Guairá: El departamento que cuenta con una sobreoferta de egresados universitarios ¿Obstáculo u oportunidad?

Según el estudio de Sinafocal sobre tendencias laborales en Guairá, el departamento enfrenta un desafío sin precedentes, debido a una sobreoferta de egresados universitarios que no encuentran oportunidades laborales en su profesión. Muchos jóvenes se ven obligados a migrar en busca de trabajo, mientras que otros deben aceptar empleos no relacionados con su formación académica.

El sector terciario concentra el 85,8% de la población ocupada en Asunción y el 73,3% en Central

El reciente estudio sobre tendencias laborales en Asunción y Central, revela que en la capital, el 48% de la población ocupada son empleados privados, mientras que el 20,3% son trabajadores por cuenta propia. En este sentido, el sector terciario es el más destacado y concentra el 85,8% de la población ocupada, mientras que en Central, este sector representa el 73,3%.

Publicidad en Paraguay: En 2024, la vía pública, los medios digitales y la radio experimentaron los mayores crecimientos

La inversión publicitaria en Paraguay cerró el 2024 en un 6,5% más respecto al año anterior. Sin embargo, Daniel Achaval, presidente de la Apap aseguró que no se observa un crecimiento importante en los últimos 8 años y que el año pasado, se observó una recuperación similar a los niveles del 2016 y 2018. Entre los medios con mayor inversión en publicidad, la televisión abierta sigue liderando con el 18,1%.

¿Es sostenible una deuda pública del 40,5% del PIB?: Esto opinan los expertos

Aunque el nivel de deuda pública sigue dentro de los límites recomendados, expertos económicos evalúan su sostenibilidad a corto y largo plazo. Wildo González, asegura que por el momento, no representa un riesgo significativo y sigue siendo manejable. Mientras que, Sergio Legal, considera que en el mediano plazo, es decir en los próximos 2 o 5 años, se podrían generar presiones financieras que afecten la sostenibilidad.

“El mercado paraguayo ha madurado, ahora los viajeros buscan destinos más exóticos”

Olavi Linkola, gerente general de Air Europa, explica que la compañía refuerza su apuesta estratégica por el país al consolidar la conexión directa entre Asunción y Madrid con vuelos diarios desde el mes de junio, y la próxima conexión hasta Estambul (Turquía) desde mayo.

Sin embargo, Linkola asegura que la industria enfrenta el desafío de equilibrar la eficiencia operativa con las expectativas de los viajeros.

“Paraguay tiene no solo las cualidades, sino también el potencial para ser un hub de eventos en la región”

Paraguay avanza hacia su consolidación como destino estratégico de turismo de reuniones y Fernando Macedo, presidente del Asunción Convention & Visitors Bureau asegura que gracias a su ubicación privilegiada, servicios de calidad y un enfoque en sostenibilidad e innovación, el país busca posicionarse como un hub regional para eventos en la región.