fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de abril de 2025

Industrialización de la soja: ¿Qué factores limitan el crecimiento de la cadena de valor del grano en Paraguay?

El porcentaje de industrialización de la soja viene registrando un importante freno en lo que va del año, pese a contar con un año récord en cuanto a producción del grano.

La Cappro habla de una capacidad ociosa del 40% en las industrias, con repercusiones económicas importantes, por lo que proponen definir una política industrial para el sector.

7 de cada 10 jóvenes buscan empleo en Paraguay: ¿Cuáles son las barreras más recurrentes para la inserción al mercado laboral?

La inserción laboral de los jóvenes en Paraguay enfrenta una serie de desafíos estructurales que afecta tanto sus oportunidades de empleo como sus condiciones de trabajo.

Un reciente estudio reveló que el 70% de las personas de 18 a 29 años busca un empleo activamente, pero enfrentan en promedio cuatro barreras para concretar su proceso de búsqueda.

La falta de experiencia, la desconexión entre las expectativas de los jóvenes y la oferta empresarial, así como la ubicación geográfica, son algunos de los aspectos citados por los encuestados.

Reforma del transporte público: ¿Cómo se administrarán los fondos del servicio con la nueva ley planteada por el Gobierno?

Con el fin de aportar mayor garantía, trazabilidad y transparencia a los fondos derivados del servicio de transporte de pasajeros, la reforma que será enviada al Congreso Nacional en días más, estipula la creación de un fideicomiso que será administrado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

En entrevista con MarketData, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, detalló cuáles serán los recursos que serán enviados a este fondo y qué…

«El sector mipymes en Paraguay está siendo muy atractivo para la cooperación internacional»

La formalización, el acceso al mercado, el financiamiento y la transformación digital son puntos clave dentro del abordaje estratégico del Viceministerio de Mipymes para el fortalecimiento del sector en los próximos años. Así lo afirmó Gustavo Giménez, titular de la cartera, quien además subrayó la posición ventajosa en la que se encuentra este segmento con la llegada al grado de inversión de Paraguay.

Las cooperaciones internacionales también cobraron notoriedad con la expansión de los programas de apoyo y desarrollo como el Fomipymes, junto con el Gobierno de Taiwán, lo cual está abriendo el camino para futuras negociaciones con organismos internacionales de peso. “En la asamblea Felaban tenemos marcadas reuniones con fondos internacionales interesados en Paraguay”, precisó Giménez.