fbpx
26 °C Asunción, PY
26 de enero de 2025

Conoce a los activos financieros y las distintas formas en que se negocian en el mercado

Los activos financieros son emitidos por cualquier entidad económica (como empresas y gobiernos) y acreditan la titularidad de ciertos derechos económicos, como el dinero en efectivo, un depósito o las acciones de una empresa.

Un activo financiero es un título o una anotación contable que otorga a su comprador el derecho a recibir un ingreso futuro por parte del vendedor.

A diferencia de los activos tangibles (como un inmueble o un vehículo), los activos financieros no suelen tener un valor físico.

Tres son las características primordiales de los activos financieros:

  • Liquidez: Es la capacidad de convertir el activo en dinero sin sufrir pérdidas. De esta forma, el activo más líquido es el propio dinero y después se encontrarían los depósitos bancarios, la deuda pública a corto plazo, los pagarés de empresas, la deuda pública a largo plazo, la renta fija de empresas privadas y la renta variable.
  • Riesgo: Es la probabilidad de que el vendedor no cumpla con su compromiso y se calcula en función de las garantías que aporte y su solvencia. A mayor riesgo, mayor rentabilidad.
  • Rentabilidad: Es el interés que recibe el comprador del activo en contraprestación al riesgo que asume.

Los activos financieros pueden clasificarse en:

  • Renta fija: Son activos financieros emitidos por administraciones o empresas que se comprometen a devolver el dinero prestado en un plazo fijado pagando una rentabilidad acordada. 
  • Renta variable: Son activos financieros que no garantizan la recuperación del dinero invertido ni tampoco la consecución de una rentabilidad por ese capital. 

Fuente: https://www.bancosantander.es/glosario/activos-financieros 

Diagrama

Descripción generada automáticamente

Fuente: https://academiaforex.com/inventir-activos-financieros/ 

Los activos financieros incluyen efectivo y depósitos bancarios, cuentas por cobrar de compañías de seguros e instituciones de pensiones, acciones, bonos y fondos de inversión, etc. 

El activo financiero bruto per cápita en 2022 fue más alto en mercados desarrollados como Suiza, Estados Unidos y Dinamarca. 

En la región, los activos financieros más altos están en Chile y lo siguen Brasil, México, Colombia, Perú y Argentina. 

Gráfico, Gráfico de barras

Descripción generada automáticamente

Fuente: https://www.bloomberglinea.com/2023/09/28/la-riqueza-global-de-los-hogares-sufre-por-la-inflacion-y-toca-peor-nivel-desde-2008/?utm_source=instagram&utm_medium=organic&utm_campaign=post&utm_id=CTA

Te puede interesar

Concuerdan en que fue mejor optar por una tarifa intermedia antes que Itaipú opere de forma irregular

Lo acordado recientemente entre Paraguay y Brasil, de alguna manera sienta las bases para la negociación tarifaria para el 2023 y para la revisión del Anexo C, coincidieron en señalar Manuel María Cáceres, director general paraguayo de Itaipú, y Jorge Gross Brown, ex asesor especial de Itaipú y miembro del consejo directivo de Dende.

No obstante, cuestionaron la decisión de destinar USD 150 millones para subsidios, en lugar de infraestructura para la ANDE. «Es un subsidio claramente de tinte electoral, que no es sostenible porque ya en enero (de 2023) no van a poder sostener, pero va a ser muy difícil políticamente echarse para atrás a partir de enero”, señaló Alberto Acosta Garbarino, titular de Dende.