fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

¿Qué es el BID CLIMA y cómo impulsa proyectos verdes como la recuperación del Lago Ypacaraí?

El BID CLIMA es un programa que premia a los países por invertir en proyectos que protegen el medio ambiente y combaten el cambio climático. En Paraguay, este mecanismo apoyará con USD 154 millones la recuperación del Lago Ypacaraí, mejorando el saneamiento y promoviendo soluciones sostenibles.

Recientemente, se anunció la firma de contrato de crédito entre el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de USD 154 millones, concedido, a través del programa BID CLIMA, que incluye un financiamiento no reembolsable de USD 7,7 millones. Los fondos se destinarán a mejorar las condiciones ambientales del Lago Ypacaraí mediante la ampliación de la cobertura de saneamiento en su cuenca.

En concreto, el financiamiento permitirá la ejecución de la primera etapa del Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, que contempla la construcción de 370 km de redes de alcantarillado, estaciones de bombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales con remoción de nutrientes, además de la regulación y control de fuentes de contaminación.

¿Qué es BID CLIMA y cómo beneficia a Paraguay?

BID CLIMA es un programa piloto que premia a los países por alcanzar metas en materia de biodiversidad y cambio climático, facilitando su acceso a financiamiento con mejores condiciones en los mercados de deuda verde y temática. Su enfoque basado en resultados permite a los países obtener descuentos en las tasas de interés si logran objetivos ambientales predefinidos.

En Paraguay, el mecanismo se aplicará al sector de agua y saneamiento, impulsando un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono. Además, fortalecerá la capacidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la gestión de la cuenca, el diseño de inversiones sostenibles y la implementación de sistemas de monitoreo y reporte ambiental.

Beneficios para la población

El programa beneficiará directamente a 27.341 hogares con acceso a servicios de saneamiento en Capiatá, Itauguá y Areguá, y mejorará el sistema en San Bernardino, donde 1.600 hogares contarán con infraestructura optimizada. 

Asimismo, se espera que la recuperación del Lago Ypacaraí impacte positivamente en 815.000 personas residentes en la cuenca, promoviendo el turismo y mejorando la calidad de vida de la población.

La iniciativa también busca reforzar la transparencia en la ejecución de proyectos ambientales y contribuir al cumplimiento de compromisos internacionales en materia climática, posicionando a Paraguay como un actor clave en la transición hacia un desarrollo sostenible.

El crédito del BID tiene un plazo de amortización de 23 años, con un período de gracia de siete años y medio y una tasa de interés basada en SOFR.

Te puede interesar