fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

Política Monetaria

La política monetaria es una herramienta de la política económica que se utiliza con el objetivo de controlar los factores monetarios, mediante esta política los bancos centrales intentan dirigir la economía para alcanzar sus objetivos macroeconómicos.

Usos de la política monetaria

  • Control de empleo: Intenta disminuir el desempleo.
  • Crecimiento económico: Hace que la economía del país crezca.
  • Control de inflación: Intenta mantener los niveles de inflación, o disminuirla en caso de que sea alta.

Tipos de política monetaria

Política monetaria expansiva: A través de la disminución de tasas, reduce el desempleo y aumenta el crecimiento económico, pero puede llegar a generar inflación.

Política monetaria restrictiva: A través del incremento de tasas, reduce la cantidad de dinero en el país para reducir la inflación, pero puede llegar a aumentar el desempleo y ralentizar el crecimiento económico.

Te puede interesar

Volatilidad global: Caída del petróleo, déficit récord en el Reino Unido y medidas extraordinarias del Banco de Inglaterra

En un contexto de volatilidad global, los precios del petróleo cayeron debido a la disminución de las tensiones en Medio Oriente y a una desaceleración económica en Estados Unidos, mientras que el déficit presupuestario del Reino Unido superó las expectativas. El Banco de Inglaterra tomó medidas extraordinarias, registrando un uso récord de operaciones repo para estabilizar los tipos de interés.

Negociar carbono, conservar bosques: La jugada estratégica de Paraguay

Paraguay se perfila como un actor clave en el mercado global de créditos de carbono, gracias a su abundancia forestal y su reciente marco normativo, la Ley de Créditos de Carbono, promulgada en 2023, que permite la generación y comercialización de créditos, y se estima que el país podría generar entre USD 300 y USD 500 millones anuales en exportaciones de créditos.