Así evolucionaron las exportaciones forestales de Paraguay entre 2021 y 2025
En los últimos cinco años, las exportaciones forestales del país crecieron 22,3%, pasando de USD 8,07 millones en 2021 a USD 9,8 millones en 2025. El carbón vegetal se mantuvo como el principal producto del sector, mientras la madera contrachapada y aserrada mostraron una expansión sostenida, impulsada por el aumento del valor agregado y la incorporación de plantaciones forestales. Al mismo tiempo, las importaciones forestales registraron un incremento de 39,3% en el quinquenio.
Nombran a paraguaya como coordinadora regional de la Cámara de Comercio Internacional
La compatriota Maricel Ibañez fue nombrada por el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio Internacional (ICC por sus siglas en inglés), con sede en París-Francia, como coordinadora regional para las Américas durante el periodo 2021-2023. Es la primera vez que una mujer paraguaya ocupa este puesto.
Se promulga ley de subsidio a comerciantes de frontera y prevén llegar a 43.000 beneficiarios
Hacienda cuenta con USD 9 millones para este programa. Serán pagos mensuales a trabajadores y comerciantes tanto formales como informales de 16 distritos fronterizos con la Argentina.
Negocio bursátil se extiende al este del país, con nueva casa de bolsa
One Asset anunció el inicio de sus operaciones en la Bolsa de Asunción. La firma trabajará desde la capital de Alto Paraná, zona fuertemente golpeada por los efectos de la pandemia en el comercio fronterizo, pero también con una pujante actividad agrícola.
Ventas cortaron tendencia al alza, con caída de -1,9% en agosto
Los negocios relacionados con la actividad comercial y la prestación de servicios siguen sufriendo los efectos de la merma económica derivada de la pandemia, mientras que en las manufacturas se registra un leve crecimiento, según BCP.
Caída del PIB se debe a la fobia social y el nulo comercio fronterizo, advierten
El escenario de incertidumbre permanece y las políticas económicas tienen un alcance limitado, con un mayor impacto en el comercio y los servicios, según la consultora MF Economía.
Dende ajusta a -3% la proyección de contracción económica del 2020
El sector servicios recién se recuperará plenamente en el 2022, mientras que el comercio se está recuperando a un ritmo más acelerado de lo que se esperaba, con la cuarentena inteligente.
Urgen salida para los 20.000 desempleados que deja la pandemia en Ciudad del Este
La reactivación económica en las zonas fronterizas fue tratada en la cumbre de Poderes del Estado que se realizó hoy. Se prevén también reformas en el sistema de catastro.


