Cotización del dólar alcanza G. 8.000 al cierre de este lunes
Según la referencia del BCP, el tipo de cambio dólar/guaraní se ubica actualmente en G. 8.000, superando incluso las expectativas del mercado. La encuesta EVE proyectaba que este nivel se alcanzaría recién a finales de año.
Encuesta revela que el mercado local aumenta su estimación del tipo de cambio para el 2025
Según la encuesta EVE que responden bancos, financieras y casas de bolsa, la expectativa sobre el tipo de cambio continúa al alza y esperan que la cotización cierre el 2025 en torno a G.7.970 mientras que para el 2026 ya se posicione en G.8.000.
BCP destinó mas USD 70 millones en enero para contener volatilidad del dólar
La banca matriz continúa destinando parte de sus reservas internacionales para reducir los picos de volatilidad del dólar en el mercado cambiario local. Hasta el momento, ha vendido alrededor de USD 73,6 millones, lo que representa un aumento del 50% en comparación con las ventas realizadas en enero del año pasado.
Devaluación del guaraní frente al dólar afecta ingresos de casas de cambio
Si bien los datos del BCP reportan un incremento en el valor total de todas las casas de cambio al cierre de octubre, referentes del sector señalan que la devaluación del guaraní provocó que sus ganancias o ingresos sean menores. Hasta octubre, el conjunto de las casas de cambio acumula utilidades por un total de G. 60.275 millones.
La escalada del dólar, ¿qué incidencia tiene para el sector productivo?
La cotización del dólar se mantuvo en G. 7.700 este lunes tras varias semanas de subas, llegando así a su punto más alto en lo que va del año. Este escenario desencadenó en que algunos actores clave de la economía decidieran moverse con mayor cautela.
Estiman 3 millones de toneladas en merma de la producción de soja 2021/2022
Con estos resultados, los distintos gremios de la producción calculan que los ingresos que van a dejar de percibirse oscilan entre los USD 1.320 millones y USD 2.304 millones, en el peor de los casos. En consecuencia, advierten presiones al alza sobre la cotización local del dólar y la inflación.
Dólar ronda los G. 6.800 y prevén aumento de la demanda hacia cierre de diciembre
Analistas vaticinan que sobre los últimos días del año se generará una mayor demanda de dólares en el mercado local, ya que los importadores siguen aprovechando precios competitivos por esta baja. En las últimas semanas, el BCP redujo su promedio de ventas al sector privado en concepto de intervenciones.
Mayor cotización del dólar alienta ahorros en moneda extranjera
Al cierre del primer semestre, la cartera de depósitos en dólares tuvo un importante crecimiento, del 18%, según cifras publicadas por el Banco Central.
Agentes del sector consideran que este movimiento se relaciona con la apreciación de la divisa estadounidense, que ha venido teniendo una mayor demanda, y el buen rendimiento de los ahorros en esta moneda.
Cotización del dólar cierra la semana por encima de los G. 6.900, ante la persistente demanda
Continúa la tendencia alcista en el tipo de cambio. Esperan una importante resistencia en el nivel de los Gs. 7.000 como techo y un piso mínimo de G. 6.750, para este mes.
Casas de cambio no logran repunte y utilidades del sector caen 47% a mayo
Este segmento del mercado, que arrastra problemas desde antes de la pandemia, se vio fuertemente afectado por el COVID-19 y las dificultades de paso fronterizo, así como por la suspensión de viajes. Agentes del rubro explican que cierres de cuentas bancarias son el principal problema para avanzar hacia una recuperación.