fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de abril de 2025

mipymes

Fogamu otorgó USD 14 millones a mipymes lideradas por mujeres

Según datos de la AFD, el Fondo de Garantías del Paraguay registró un total de USD 14 millones en garantías, beneficiando a más de 1.300 emprendedoras en todo el país. Además, reportaron que se han generado más de 3.000 nuevos empleos.

Programa nacional de créditos para mipymes alcanza colocación de G. 400.000 millones, destaca el MEF

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que el plan diseñado para que las mipymes accedan a créditos a tasas bajas y plazos flexibles, desde su lanzamiento en septiembre de 2024 ya ha generado créditos por G. 400.000 millones.

¿Cuál es la importancia de la educación financiera para la inclusión de las mipymes al sistema?

La educación financiera es clave para el desarrollo sostenible de las mipymes y emprendedores, sin embargo, muchas empresas aún enfrentan barreras para acceder a productos financieros adecuados. Desde el Viceministerio de Mipymes se impulsa la cultura financiera y nuevas herramientas para facilitar el acceso a financiamiento alternativo.

Economía circular: Industria de reciclaje de plásticos genera USD 450 millones en ingresos y emplea a 130.000 personas

En el marco de la primera reunión plenaria del grupo impulsor de la economía circular Giec, dieron a conocer el impacto que puede tener en la actividad económica paraguaya.Informaron que solamente industria de reciclaje de plásticos genera ingresos de USD 450 millones aproximadamente. Además existen otros rubros y materiales como papel y cartón, neumáticos, vidrio, entre otros, que generan impactos positivos a nivel económico, social y ambiental.

Según mapeo, Paraguay cuenta con un total de 366.977 micro, pequeñas y medianas empresas

El Viceministerio de Mipymes lanzó el boletín de formalización que permite contar por primera vez con datos actualizados de este sector económico, además del nivel de formalidad y la cantidad de empleos generados por las mismas.

De acuerdo a los datos, en Paraguay existe un total de 366.977 mipymes, al cierre del 2022 un crecimiento del 35% en comparación al 2021. El 88% de ellas son microempresas; mientras que el 10% son pequeñas; y el 2% restante medianas empresas.

Foro Nacional de Mipymes tendrá su 4ta edición, con charlas y rueda de negocios

El evento se desarrollará mañana, 10 de diciembre, con la participación de referentes del sector público y privado. Es organizado por el MIC y tendrá lugar en el Paseo la Galería, con transmisión en directo vía redes sociales.

Recientemente también se inauguró el Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE), con sede en la ciudad de San Lorenzo, cuyo foco será el trabajo con las mujeres emprendedoras.

Rubros alimenticios y de cuidado personal, entre los premiados por la innovación en Mipymes

Un total de USD 5.000 se llevaron las compañías ganadoras del “Premio a la Innovación”, organizado por la UIP. La Reina del Paraná, Grupo Éxodo S.A. y Nuestra Esencia Paraguay fueron las empresas premiadas.

Habilitan inscripción de Mipymes para exoneración en facturas e incluyen a trabajadores de frontera

Las Mipymes que podrán beneficiarse con esta medida son las que pertenecen a los sectores de gastronomía, eventos, turismo, hotelería y entretenimiento; además de los trabajadores formales de frontera, que no necesitan inscribirse.

Disponen medidas en beneficio de productores y competitividad de las Mipymes

Alrededor de 20.000 productores asociados a la Fecoprod podrían acceder a productos ofrecidos por el BNF, gracias a un acuerdo firmado entre estas dos entidades.

A su vez, el Ejecutivo eliminó el requisito del valor mínimo de importación para las Mipymes y el arancel queda en 0%, en adecuación del Régimen de Materias Primas.

Destacan aporte de Mipymes en procesos de compras públicas, para un mayor dinamismo económico

La cantidad de mipymes y los montos adjudicados por el Estado mediante Licitación Pública Nacional, Concurso de Ofertas, Contratación Directa y otras modalidades forman parte del estudio que llevan adelante instituciones del Gobierno, a fin de revelar cuáles son las diez principales entidades contratantes.