fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Turismo

Rally del Paraguay dejó un impacto económico de USD 133,3 millones

El Rally del Paraguay tuvo un estreno arrollador en el calendario mundial del automovilismo, generando un impacto económico de USD 133,3 millones, más del triple de lo previsto. Con más de 210.000 asistentes entre ellos 51.000 visitantes extranjeros, el evento convirtió a Itapúa en el epicentro del turismo y del deporte motor regional.

Equipos electrónicos impulsan dinámica de comercio fronterizo en febrero

Los datos del informe de comercio exterior correspondiente a febrero reportó un crecimiento del 6% en las exportaciones, las cuales incluyen mercaderías como celulares, computadoras y otros insumos electrónicos. Sobre este resultado, el BCP explicó que los principales compradores provienen de Argentina y Brasil.

Promocionan oferta turística a través de Expo Vacaciones e invitan a semana de la comida italiana

En conjunto con Itaipú, la Senatur ofrece un espacio para analizar las opciones para el turismo interno en los 17 departamentos, a través de una feria que irá hasta el 27 de noviembre.

Por su parte, la Embajada Italiana, junto con Delimarket, presentaron la sexta edición del evento cultural que resalta la tradición culinaria del país europeo.

Analizan medidas temporales para reactivar el turismo y reducción del IVA va hasta fin de año

Referentes del sector turístico, legisladores y autoridades nacionales analizaron la correcta aplicación de la supresión de exigencia de visas para ciudadanos de EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Por su parte, se dispuso la continuidad hasta fin de año de los regímenes especiales del IVA para sectores que siguen afectados por el COVID-19, como hoteles, restaurantes y empresas de eventos.

Alertan sobre intento de fraude por phishing y empresas de turismo no habilitadas

La Senatur informó de varias agencias de viajes no habilitadas que se encuentran realizando promociones a través de las redes sociales e insta a la ciudadanía extremar cuidados a la hora de solicitar servicios turísticos.

Banco Familiar comunicó a sus clientes que ha detectado un intento de fraude por phishing, donde solicitan datos confidenciales para verificación, y el Ministerio de Salud aclara que no envía mensajes de contacto para gestionar agendamiento de tercera dosis anti-COVID.

El trabajo sostenible se abre paso en las finanzas y el turismo, en Paraguay

La WWF y el Incoop firmaron un acuerdo para fomentar productos financieros verdes y promover eventos en conjunto sobre finanzas sostenibles; mientras que el Mades, BCP, Infona y otras entidades llevarán adelante la “Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles”.

Por su parte, el Chaco Central es promocionado por su oferta de experiencias turísticas que conjugan la naturaleza, la producción, la cultura ancestral y una rica historia.

Se inauguró el primer tramo de la bicisenda más larga de Sudamérica

El recorrido sigue a las vías del tren y abarca 18 km, desde Pirayú hasta Paraguarí. Se busca promover el turismo interno, la historia y la cultura de nuestro país, así como generar movimiento económico para los emprendedores de las localidades.

Por otra parte, la Senatur postuló a San Cosme y Damián para la iniciativa “Best Tourism Village” de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Diputados sanciona proyecto de ley que elimina cobro de visa a turistas de 4 países

Luego de su aprobación con modificación en Senadores, la Cámara Baja finalmente sancionó el proyecto que busca incentivar el ingreso de turistas estadounidenses, canadienses, australianos y neozelandeses. A falta de la promulgación del Ejecutivo, agentes del sector turístico celebran la medida.

World Travel Awards: Paraguay cuenta con 5 nominaciones a los premios del turismo mundial

El certamen se enfoca en reconocer y destacar la excelencia en todos los sectores de la industria de viajes y turismo a nivel mundial. Desde la Senatur instan a la ciudadanía a votar por Paraguay.

Además, el Poncho de 60 listas postulará para convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco y la Senatur firmó un convenio con la multinacional Paracel para fortalecer el turismo en Concepción.

Paraguay asume la presidencia de la Comisión Regional de la OMT para las Américas

La ministra de Senatur, Sofia Montiel, anunció que una de las prioridades será buscar la homologación de protocolos sanitarios para dar la seguridad al turista internacional de que los países del continente americano son destinos seguros.