fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

El importante aumento de tasas de la Fed y sus efectos en la economía estadounidense

La Reserva Federal aplicó un nuevo ajuste de 75 puntos básicos, ante una incesante escalada de la inflación. El rango de tipos de interés se encuentra en su nivel más alto desde el 2018 y podría seguir subiendo hasta máximos desde el 2008

El miércoles, la Reserva Federal (Fed) anunció una nueva subida de la tasa de interés para contener la inflación en los Estados Unidos. La cuarta subida del año corresponde a 75 puntos básicos más y el actual rango de 2,25% a 2,5% es el nivel más alto desde 2018 

A medida que estas tasas claves sigan subiendo, afectan a muchos préstamos a consumidores y empresas. Estas medidas tomadas por la Fed son las más agresivas desde 1994

Esta sería la primera vez en la historia moderna que la Fed eleva dos veces seguidas las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual, algo que parecía muy lejano que sucediera hace solo seis meses. La altísima inflación obligó al Banco Central a tomar medidas más agresivas para poder frenarla. 

Tipos de interés de la Reserva Federal

Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente
Fuente: CNN business

“Los indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado”, dijeron funcionarios de la Fed en un comunicado oficial. “Sin embargo, la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja”, agregaron. 

A pesar de que los indicadores del desempleo son buenos, la inflación sigue siendo elevada, lo que refleja un desequilibrio entre la oferta y la demanda relacionado con la pandemia y las incertidumbres causadas por los altos precios de los alimentos y la energía a nivel global. 

El temor por la recesión y la inflación que no para de aumentar han erosionado la confianza de los consumidores y han despertado la ansiedad del público sobre la economía, que demuestran frustración de la población. 

Los consumidores exhiben signos de algunos recortes de gasto ante los altos precios, mientras la hipoteca fija a 30 años se ha duplicado y las ventas de viviendas han caído. 

Este aumento de tasas de la Fed impactará a millones de empresas y hogares estadounidenses, al elevar el costo de los préstamos para viviendas, automóviles y otros rubros, así como las tarjetas de crédito, para desacelerar forzadamente la economía. 

La Fed podría moderar el tamaño de sus subidas en su próxima reunión de septiembre y continuar con posibles subidas de un cuarto de punto en noviembre y diciembre, lo que elevaría el tipo de interés de corto plazo de la Fed hasta el 3,25% o el 3,5%, a finales del año, siendo el más alto desde el 2008.

Te puede interesar

Paraguay consolida su estrategia de deuda: atracción de inversionistas, plazos largos y más financiamiento en guaraníes

Paraguay realizó una nueva colocación de bonos en el mercado internacional por USD 600 millones a 30 años, con una tasa de 6,65%, y otros USD 600 millones en guaraníes a 10 años, con una tasa de 8,5%, destinados a la administración de pasivos.

Con esta operación, el país continúa aumentando de manera gradual la proporción de deuda en moneda local y extendiendo los plazos de vencimiento, en un contexto de alto interés por parte de los inversionistas extranjeros, según destacó el MEF.

Los exministros de Hacienda, César Barreto, Germán Rojas y Manuel Ferreira resaltaron el éxito de la emisión a pesar de la volatilidad del mercado internacional. Destacaron la desdolarización de los pasivos del país y las tasas que ya reflejan la nueva calificación crediticia de Paraguay.