fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

Acciones cerraron a la baja tras mensaje de la FED

Las acciones experimentaron su mayor caída desde septiembre después de que Jerome Powell dijera que la Reserva Federal quiere mantener abiertas sus opciones.

Según Bloomberg, las acciones experimentaron su mayor caída desde septiembre después de que Jerome Powell dijera que la Reserva Federal (FED) quiere mantener abiertas sus opciones en lugar de apresurarse a recortar las tasas de interés.

Prácticamente cerró las puertas para un recorte en marzo. «No creo que sea probable que el comité alcance un nivel de confianza en el momento de la reunión de marzo para identificar marzo como el momento de [recortar], pero eso está por verse», expresó.

El S&P 500 cayó un 1,6%; el Nasdaq 100, por su parte, cayó un 1,9%. Asimismo, el promedio industrial Dow Jones descendió un 0,8%, al igual que el MSCI World, que sufrió una caída del 1,1%.

En cuanto al rendimiento de los bonos, en el caso de los bonos del Tesoro a 10 años, disminuyó nueve puntos básicos, a 3,94%; el de Alemania disminuyó 10 puntos básicos, a 2,17%; y el rendimiento a 10 años de Gran Bretaña bajó once puntos básicos, a 3,79%.

Te puede interesar

Finanzas Públicas: Ejecución presupuestaria ascendió a G. 60 billones, al cierre del año anterior

El monto ejecutado representa el 89,7% del Presupuesto del año en cuestión, donde la mayor participación se concentra en los grupos de gastos de servicios personales y transferencias, que en su conjunto llevaron el 62% de la ejecución.

Según el informe del MEF, el presupuesto vigente del 2023 ascendió a unos G. 66,9 billones, lo que representa un incremento del 11,7% en relación al presupuesto inicial aprobado por la Ley 7.050.