Al cierre de julio, los préstamos otorgados por la banca de segundo piso totalizaron USD 91 millones, lo que representa una disminución del 44% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), entre enero y julio se aprobaron préstamos por un total de USD 114 millones. Sin embargo, los desembolsos efectivos alcanzaron USD 91 millones, una caída del 44% respecto al mismo periodo de 2023, cuando el valor había alcanzado USD 164,3 millones.
El informe desglosa que el 67% de los préstamos se destinaron al sector de la vivienda, mientras que el 13% aproximadamente fueron para préstamos comerciales, enfocados principalmente en pequeñas y medianas empresas (mipymes). En este segmento, los productos “Promipymes Lote” y “Promipymes” concentraron el 12,1% y el 1,8%, respectivamente.
En términos de montos, mediante el producto “Mipymes Lote” se desembolsaron USD 10,2 millones, mientras que el “Promipymes” alcanzó un total de USD 1,4 millones.
En cuanto al costo del crédito, la tasa de interés para el producto «Promipymes» fue del 15,7%, mientras que para «Mipymes Lote» se situó en el 17,7%.
En relación por monedas, los desembolsos tuvieron como principal al sector industrial con el 33% de participación, agrícola 31,9%, vivienda 20,9% y comercial 7,7%.