fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de febrero de 2025

Agentes económicos prevén una reducción de la tasa de referencia a 5,75% en 2025

La encuesta EVE, respondida por bancos, financieras, casas de bolsa y otros actores del mercado financiero, revela que se espera una reducción de la tasa de interés de 0,25%, llevándola a 5,75%. En cuanto a la inflación, las expectativas se mantienen dentro de la meta establecida para este año, y el tipo de cambio del dólar se proyecta en G. 7.950 para el cierre de 2025.

Según los resultados de la encuesta EVE realizada en febrero de 2025, los agentes económicos proyectan una ligera reducción de la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM) de 6,00% a 5,75% para finales de 2025. Este ajuste refleja una tendencia hacia una política monetaria más relajada, alineada con las expectativas de inflación.

INFLACIÓN

Respecto a la inflación, las proyecciones para el cierre de 2025 se sitúan en 3,8%, con una ligera disminución esperada para 2026, donde se anticipa un 3,6%. Para los próximos 12 meses, la inflación esperada es de 3,7%, mientras que para el Horizonte de Política Monetaria (18 a 24 meses), la expectativa se mantiene en 3,5%.

En cuanto a la inflación mensual, se espera un 0,5% para febrero de 2025, similar al resultado de febrero de 2024, y un leve descenso al 0,4% para marzo de 2025.

TIPO DE CAMBIO

Sobre el tipo de cambio nominal (TCN), se espera que el dólar se cotice a G. 7.850 en febrero de 2025, un ligero aumento respecto al mes anterior. Para finales de 2025, el tipo de cambio se proyecta en G. 7.950, y para finales de 2026, los agentes económicos anticipan un TCN de G. 8.000.

Los agentes económicos proyectan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,8% tanto para el cierre de 2025 como para 2026, reflejando una expectativa de estabilidad y crecimiento moderado en la economía.