El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió esta mañana con el presidente de la República, Santiago Peña, en el Palacio de Gobierno.
Tras el encuentro, en una conferencia de prensa, Banga anunció que están planificando invertir USD 2.000 millones a Paraguay, a un horizonte a 20 años.
El objetivo es potenciar la infraestructura y fortalecer el sector privado en el país.
Banga resaltó la estabilidad macroeconómica de Paraguay, recordando que recientemente alcanzó el grado de inversión.
Además, enfatizó que la prioridad compartida con el Gobierno es la generación de empleo.
«Los empleos se crean en el sector privado, y el papel del Gobierno es garantizar la infraestructura adecuada, como caminos, puentes y un marco regulatorio favorable para el desarrollo empresarial«, afirmó.
De qué trata la inversión
Según detalló, la inversión de USD 2.000 millones estará orientada a dos ejes principales:
El desarrollo de infraestructura, incluyendo vías de comunicación y energía, y el fortalecimiento del sector privado, con especial énfasis en pequeños agricultores y pymes.
«No se trata solo de grandes empresas, sino también de apoyar a los pequeños productores y pymes», indicó Banga.
Al mismo tiempo aseguró que esto, permitirá a los mismos generar empleo y mejorar sus condiciones de vida
Además, el presidente del Banco Mundial también mencionó la posibilidad de que la Corporación Financiera Internacional (IFC) movilice fondos en moneda local para financiar proyectos del sector privado.
Sobre este punto, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos explicó que, se plantea recoger fondos locales para el financiamiento de empresas privadas en guaraníes.
Esto permitirá facilitar el acceso a crédito en condiciones más favorables.
Banga destacó, además, la importancia de invertir en educación temprana y en el fortalecimiento de la infraestructura rural.
«Paraguay tiene un gran potencial, pero es crucial asegurar condiciones macroeconómicas y regulatorias que fomenten la inversión extranjera y el crecimiento del país«, concluyó.