fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Bancos: Rendimientos de CDAs en guaraníes descienden y costo del crédito con leve aumento en mayo

De acuerdo a los datos del informe de indicadores financieros del BCP, los rendimientos de largo plazo de los Certificados de Depósitos de Ahorro registraron un descenso interanual de 1,12 p.p al cierre del mes de mayo, esto, aunque en el mencionado mes se haya registrado un leve aumento en la tasa de interés para este producto. Por su lado, todas las carteras de créditos registraron aumentos.

Este informe reveló que al cierre de mayo, tanto para el corto, mediano y largo plazo, los rendimientos de los CDA registraron un descenso en comparación al mismo mes, pero del año pasado. 

En efecto, para un plazo de hasta 180 días, el rendimiento es de 5,38%, superior a 180 días 6,38% y mayor a un año 8,28%, según los datos proporcionados por el informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).

Este descenso se da en línea con los recortes que había realizado el Banco Central del Paraguay (BCP) durante 7 meses, bajando su tasa de política monetaria, la cual afecta a tasa activas como pasivas. Si bien pueden existir oscilaciones de un mes a otro, al compararse con un año atrás, la trayectoria sigue siendo descendente.

Precisamente en mayo, la tasa de interés de CDA en promedio es de 8,21%, superior al del mes anterior, que fue de 7,62%, sin embargo, los depósitos a la vista y a plazo registraron caídas. 

Los préstamos, por su lado, registraron aumentos en comparación al mes anterior, sin embargo, en comparación a un año atrás, registra una caída. En el siguiente gráfico se observa que los préstamos de consumo tuvieron nuevamente una subida, al igual que los demás segmentos. 

De igual manera, vale destacar que los préstamos de consumo lograron descender desde un promedio del 23% que se mantuvo casi durante todo el 2023.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Hace diez años, se presentó el primer fondo mutuo en guaraníes y se destacaba como una nueva alternativa de inversión

Aunque en la década de los 90 se introdujeron diversos fondos mutuos en nuestro país, con el transcurso del tiempo este instrumento ha adquirido una perspectiva renovada y dinámica para los inversionistas, pero es en fecha 5 de marzo de 2014 que Cadiem lo lanzó oficialmente al mercado.

En la actualidad, el fondo mutuo de Cadiem ya lleva G. 440.000 millones administrados con un total de 6.400 cuentas.