De acuerdo con datos del anexo estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), el Estado paraguayo recibió divisas por un total de USD 614 millones en concepto de royalties y cesión de energía al cierre del 2024, por parte de Itaipú y Yacyretá.
De este total, el 80,9% corresponde al desembolso realizado por la Itaipú Binacional, por un total de USD 497 millones. Esta cifra representa un aumento del 2,47% respecto al 2023. Mientras que los pagos de Yacyretá significaron el 19,03%, es decir unos USD 116,8 millones.
Los pagos de entidad compartida con Argentina, experimentaron un importante incremento del 53,3% respecto al cierre del año anterior cuando se desembolsaron unos USD 54 millones. En este punto, cabe recordar que el vecino país realizó el año pasado un pago por las deudas atrasadas que tenía tanto con la entidad como con el país.
Por otro lado, cabe destacar que, de enero a diciembre de 2024, la binacional Itaipú transfirió USD 267 millones por royalties y USD 230 millones por cesión de energía al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A su vez, la ANDE percibió USD 52 millones por resarcimiento de las cargas de administración y utilidades.
De acuerdo con información de la entidad compartida con Brasil, las condiciones hidrológicas y el óptimo desempeño de la usina posibilitaron un incremento de USD 14 millones en el monto total de las remesas, pues en el 2023 la cifra final había alcanzado los USD 535 millones.
PAGOS EN DICIEMBRE DE 2024
En lo que se refiere únicamente a los pagos realizados en el último mes del año pasado, los royalties totalizaron USD 22 millones, mientras que la cesión de energía alcanzó USD 19 millones y la ANDE recibió USD 1,7 millones por resarcimientos de cargas de administración; sumando así unos USD 43 millones la inyección hecha por la entidad.
Es importante recordar además que una parte de los royalties es destinada al financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN), mientras que otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.
En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y un porcentaje también es distribuido a municipios y gobernaciones.
Noticia relacionada