Marzo cerró con un crecimiento significativo del 41% en comparación con el mismo mes del año pasado. El volumen negociado alcanzó G. 4,4 billones, equivalentes a USD 560 millones, según datos de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).
Con este desempeño, el valor acumulado en el primer trimestre llegó a G. 12,3 billones (USD 1.560 millones), consolidando una tendencia positiva para el resto del año y dando un paso más hacia la meta de superar los USD 6.000 millones en 2025.
En 2024, el mercado de valores superó los USD 6.000 millones en operaciones, a pesar de la salida del Ministerio de Economía como emisor primario en la Bolsa de Valores. Este año, todo indica que continuará emitiendo a través del Banco Central del Paraguay (BCP). Sin embargo, es importante señalar que los bonos del MEF siguen negociándose en el mercado secundario a través de la Bolsa.
En cuanto a la composición de las negociaciones al cierre de marzo, el 57% de las operaciones se realizaron en guaraníes y el 43% en moneda extranjera. Además, los datos de la BVA reflejan una tendencia creciente en las transacciones en moneda extranjera a lo largo del año.
En cuanto a los instrumentos, el 96% corresponde a la renta fija, específicamente bonos, y el restante corresponde a la negociación de acciones y fondos de inversión.