Después de un nuevo y destacado éxito en la última edición del Tigo Campus Party el fin de semana pasado, este viernes se llevará a cabo el «Gamercon», un espacio diseñado para ofrecer a los asistentes una experiencia inmersiva donde podrán conocer de primera mano los avances más recientes en la industria de los videojuegos, abarcando diversas plataformas que van desde consolas y PC hasta dispositivos portátiles y simuladores.
A diferencia del año pasado, el evento que aglutina a todo el sector gaming del Paraguay, tendrá un espacio netamente dedicado a este rubro durante dos días 28 y 29 de octubre, en el Paseo la Galería.
Desde la organización, se ha confirmado que este evento ofrecerá una una variedad de atracciones, que incluyen más de 15 competiciones de videojuegos profesionales, la presencia de invitados internacionales, sorteos en vivo, así como zonas dedicadas tanto a consolas, con juegos como FC 24, Smash Bros, Mortal Kombat, Street Fighter y Tekken, como a dispositivos móviles, donde podrás disfrutar de títulos como Free Fire, COD Mobile, Clash Royale y Wild Rift. Además, habrá desafíos con simuladores y máquinas de arcade.
En una entrevista con MarketData Pablo Tomé, director de Campus Party Paraguay comentó que la novedad era justamente habilitar esta edición en tres segmentos especializados dentro de esta edición con enfoques en inteligencia artificial, robótica y gaming, debido al masivo crecimiento y aceptación que tuvieron estos sectores.
El mismo sostuvo que la industria de la robótica y el Gaming han crecido significativamente en los últimos años, por ello, decidieron incluir en un evento especializado y ampliar la capacidad de expositores y por ende de visitantes.
“Metemos todo lo que es gaming en un evento por separado, porque antes teníamos en un pequeño espacio de cada uno, pero como esas áreas comenzaron a crecer hicimos un evento propio”, explicó.
También destacó que el principal foco de esta edición fue la inteligencia artificial y que su crecimiento impulsará a nivel general, por eso, indicó que es necesario dar a conocer los avances y las maneras para usar en la vida cotidiana, desmintiendo creencia de que esto pueda reemplazar a la mano de obra del ser humano.