En su informe de rendición de cuentas, el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, destacó que desde la creación de la entidad, el crecimiento promedio mensual de los ingresos tributarios pasó del 4,9% al 17,4%.
Según detalló, antes de la creación de la DNIT, el crecimiento promedio mensual de los impuestos internos era del 8%, al 31 de julio de este año esto pasó a 17,8%. Por otra parte, en lo que respecta a los impuestos aduaneros el crecimiento promedio era del 2% y desde la creación de la entidad esto pasó al 17,4%.
Orué también resaltó que desde la creación de la DNIT se recaudó G. 5,3 billones más, es decir más de USD 720 millones. Concretamente, hasta julio del año pasado la recaudación tributaria había alcanzado G. 29,9 billones y en la actualidad ese número subió a G. 35,3 billones.
También, informó que existen 88.933 nuevos contribuyentes inscritos en el Registro Único de Contribuyentes desde el 15 de agosto de 2023 hasta el 15 de agosto de 2024.
En la ocasión, el director también resaltó la apuesta por la tecnología en la lucha contra el contrabando, que generó un perjuicio al comercio ilícito de USD 20 millones, esto con la implementación de drones para la verificación y seguimiento en los controles aduaneros.
Detalló que también se incorporaron servicios de nuevos desarrollos y mantenimiento evolutivo del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN – eKuatia), entre otros.
Asimismo, que se donaron más de 19 mil kg de productos frutihortícolas, 2 mil kg de productos de limpieza, 90 mil kg de alimentos no perecederos y otras mercaderías a comedores, hospitales, bomberos voluntarios, hogares y entidades de ayuda social, beneficiando a más de tres mil personas.