fbpx
34 °C Asunción, PY
9 de mayo de 2025

Desaceleración económica y datos de inflación desalientan dinámica en Wall Street

Tras el anuncio de una desaceleración en la economía de Estados Unidos, combinado con una inflación persistente, el mercado de las acciones ha experimentado una caída, poniendo fin a una racha positiva de tres días. En contraste, los rendimientos de los bonos a 10 años ascendieron. El S&P 500 cayó un 0,5%

Según Bloomberg, el último informe económico reveló una desaceleración que superó las expectativas, lo cual generó una reacción negativa en el mercado de valores. Este informe confirmó lo que los inversores temían: una marcada desaceleración en la economía y presiones inflacionarias persistentes. El Producto Interno Bruto aumentó a una tasa anualizada del 1,6%, por debajo de todas las proyecciones, mientras que una medida de la inflación subyacente, observada de cerca, creció a un ritmo del 3,7%, superando las estimaciones previas.

Precisamente, el S&P 500 cayó un 0,5%, el Nasdaq 100 retrocedió 0,5%, por su lado el Dow Jones se retrajo 1%, mientras que el MSCI World lo hizo al 0,5%. 

En lo que respecta al rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, el americano  avanzó 6 puntos básicos hasta el 4,70%, el alemán subió 4 puntos básicos hasta el 2,63%, mientras que el británico a 10 años avanzó 3 puntos básicos hasta el 4,36%

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Cumbre de Poderes: Sellan compromiso por un Paraguay más transparente y aprueban estrategia anticorrupción

En la Cumbre de Poderes, el presidente Santiago Peña y los titulares de los tres poderes del Estado firmaron un compromiso para fortalecer la transparencia institucional y aprobaron la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción. El mandatario destacó los avances legislativos en la materia y reafirmó el apoyo mutuo entre poderes para garantizar justicia imparcial

Buscan que el sector industrial tenga un financiamiento con mayores plazos y mejores tasas

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y del BNF, se encuentran analizando medidas para el desarrollo del sector industrial. En un principio acordaron simplificar el acceso al financiamiento para este rubro.

En la oportunidad se discutió sobre la necesidad de préstamos de largo plazo y tasas de interés favorables con productos financieros adaptados a las necesidades de la industria.