fbpx
34 °C Asunción, PY
1 de mayo de 2025

Dólar muestra mayor calma y retrocede levemente el pronóstico para fin de año

La cotización bajó este lunes a G. 6.920 a la venta, en el mercado minorista, y a G. 6.966 en el sistema bancario, tras haber rozado los G. 7.000 la semana pasada. Esperan que en diciembre suba a G. 6.998

La cotización de la moneda norteamericana inicia la presente semana con un comportamiento más tranquilo, respecto al movimiento que exhibió en días anteriores.

El valor del dólar a la venta se ubicó este lunes 31 de agosto en G. 6.920 en las pizarras de casas de cambio, con un retroceso de veinte puntos desde el viernes pasado, y el promedio en el mercado mayorista – cheque y transferencia – se fijó en G. 6.966, en diez puntos por debajo del día hábil previo.

De esta manera, este indicador toma distancia de los picos de G. 6.960 al que llegó días atrás, en el sector minorista, y de G. 6.986 que experimentó en el sistema bancario. Aun así, mantiene un incremento de 11,4% respecto al promedio de G. 6.251 en que había cerrado el octavo mes del 2019, según datos publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP).

En coincidencia con estos últimos movimientos, el departamento de Análisis Financiero y Económico de Investor casa de bolsa corrigió a G. 6.998 su proyección de cotización del dólar para diciembre del 2020, desde la estimación de G. 7.003 que pronunció la semana pasada. No obstante, mantiene la perspectiva de que la divisa estadounidense alcance el valor de G. 7.001 en noviembre próximo, para lo cual irá ascendiendo a G. 6.969 en setiembre y a G. 6.998 en octubre.

Estas proyecciones “corresponden a un promedio ponderado de tres modelos econométricos que se basan en el comportamiento histórico del USD/PY en periodos anteriores (2001 – 2019) y están sujetos a modificaciones”, explica Investor.

Lea también: ¿Por qué sube el dólar en América del Sur y cómo impacta en la economía paraguaya?

¿Cómo actúa el BCP? La banca matriz ha intervenido en el mercado cambiario de una manera decidida, en los últimos quince días, a fin de evitar que el dólar llegue a los G. 7.000, recalca la casa de bolsa Basa Capital, en su comentario semanal. Para el efecto, informa que el promedio diario de venta de dólares desde el ente emisor se encuentra en USD 6,93 millones.

En este escenario, la firma observa una demanda de divisas que permanece inalteradamente intensa desde empresas importadoras y multinacionales, así como una oferta que depende en forma “absoluta” de las operaciones de venta del BCP.   

En el presente mes, el Banco Central vendió USD 136,4 millones a los bancos de plaza, monto superior en 75% respecto a los USD 78 millones que había inyectado en agosto del 2019, pero inferior en 52% a los USD 283,2 millones vendidos en julio del 2020.

En lo que va del corriente año, las operaciones de venta de dólares desde el BCP suman USD 1.132,7 millones y las de compra llegan a USD 1.653 millones.

Te puede interesar