De acuerdo al último informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin), elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el 52,4% de los ingresos tributarios se destinan para financiar salarios de los funcionarios públicos de la administración central.
En el reporte, la cartera económica destacó que este porcentaje se mantiene muy por debajo del promedio de los últimos años, en donde este permanecía por encima del 60%.
Concretamente, a octubre de este año se destinaron G. 16,8 billones (más de USD 2.100 millones), monto que representa un aumento del 7,3% en comparación a los G. 15,7 billones destinados para este fin hasta el décimo mes del año anterior.
El MEF en su informe señala que el incremento de pagos a empleados es explicado por los aumentos en el Ministerio de Salud Pública, y los ajustes que se dieron en las remuneraciones de las fuerzas públicas, cuyos salarios están indexados al aumento del salario mínimo legal.
El reporte también muestra que Educación, Salud, Policías y militares, son los sectores que se llevan la mayor parte de la distribución de salarios. El resto del poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Legislativo y otros se llevan la otra parte de la torta. (VER GRÁFICO).
Es importante señalar que al décimo mes del año, los ingresos tributarios experimentan una importante expansión del 20,9%. Los impuestos internos experimentan un crecimiento acumulado del 21,4%, mientras que los tributos internos hasta octubre crecieron un 20%, de acuerdo al informe del Situfin.