fbpx
34 °C Asunción, PY
27 de abril de 2025

Estacionamiento tarifado: Asunción gestiona cancelación del contrato con Parxin

Autoridades de la comuna capitalina informaron que se mantendrá la suspensión del contrato con la empresa Parxin y se iniciará el proceso para la cancelación de la concesión otorgada para el estacionamiento tarifado en la ciudad.

En una conferencia de prensa, autoridades de la Municipalidad de Asunción comunicaron este martes que se mantendrá la suspensión del contrato con la empresa Parxin e iniciará el proceso para la cancelación de la concesión otorgada para el estacionamiento tarifado en la capital.

El intendente Oscar Rodríguez explicó que, al recibir el informe técnico del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), respecto a la aplicación móvil que pretendía implementar la empresa, se ha decidido iniciar el proceso de cancelación.

“El informe señala que la aplicación, el software implementado por Parxin, no reunía los requisitos correspondientes”, dijo.

Agregó que, previo a la conferencia, se reunió con el ministro Gustavo Villate y el presidente Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, para ratificar el contenido del análisis técnico.

Ante estos informes, la Municipalidad inició el proceso de cancelación del contrato “por incumplimiento grave en los términos de concesión”.

La suspensión prosigue mientras, y las autoridades aclararon que no se trata de una rescisión de contrato ni cancelación unilateral, sino que se aplicará de manera estricta lo establecido en la Ley de Concesiones.

Cabe recordar que, desde el 02 enero del 2024, el estacionamiento tarifado empezó a regir oficialmente en la capital. El Consorcio Parxin es el encargado de implementar el citado sistema, cuyo fin era ordenar la ciudad y mejorar la circulación vehicular.

No obstante, el 10 de enero, luego de reportarse varios inconvenientes con la plataforma, la Municipalidad de Asunción había tomado la decisión de suspender el contrato “sine die”.

La comuna capitalina había solicitado al Consorcio Parxin que se asegure de que la app sea activa y efectiva al 100%, además de solucionar los problemas de facturación que estaba registrando y fueron denunciados por la ciudadanía.

Estos fueron los motivos principales para la suspensión sin plazo fijo del contrato.

Te puede interesar

Sancionan la ley que regula la comercialización de criptoactivos

Este jueves la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que regula la minería, comercialización y administración de criptoactivos. El texto ahora pasa al presidente de la República para su promulgación o rechazo.

El jefe de Estado anunció que promulgó el proyecto que establece el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), a tabacaleras y clubes deportivos.

Por otra parte, luego de la objeción total al proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay, el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, adelantó que volverán a presentar otra propuesta en agosto.