fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Exportaciones de manufacturas aumentan 9% al cierre del primer cuatrimestre

Las exportaciones de las manufacturas de origen agropecuario e industrial crecieron en el primer cuatrimestre de este año un 9% en relación al año anterior. Estas registraron un valor de USD 3.887 millones según el boletín de Comercio Exterior del BCP.

Al cierre de abril, las exportaciones registradas alcanzaron un valor de USD 3.887 millones, de acuerdo con el boletín de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Al desglosar el comportamiento de los envíos registrados por valores, el informe señala que, por niveles de procesamiento, se observó que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron un incremento del 7,5% con respecto al valor registrado a abril de 2023, alcanzando USD 1.281,9 millones.

Este comportamiento se explicó, principalmente, por los mayores envíos de harina de soja, arroz parbolizado, carne bovina y aceite de soja, entre otros.

En cuanto al volumen de los envíos de estas manufacturas, el BCP señala que a abril se registraron un total de 1.567,9 mil toneladas, que representó un aumento de 25,4%, respecto al volumen exportado a abril de 2023. La harina y aceite de soja fueron los productos que registraron la mayor incidencia en esta agrupación.

Origen industrial

Por su parte, las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron un valor de USD 544,1 millones, con un incremento del 11,7% con respecto a los niveles registrados al mes de abril de 2023. Este aumento respondió, esencialmente, a los mayores envíos de aluminio, insecticidas fungicidas y herbicidas, textiles, cables y demás conductores, entre otros.

Con relación al volumen de los envíos alcanzaron las 179,4 mil toneladas, 9,4% por encima de los niveles registrados en igual periodo del año anterior.

Asimismo, el informe de la banca matriz señala que, al cierre de abril, las exportaciones bajo el Régimen de Maquila alcanzaron un valor de USD 348,3 millones, 4,2% superior al registrado a abril de 2023. Entre los principales productos exportados que presentan las mayores incidencias en el aumento, se encuentran el autopartes, confecciones y textiles, productos alimenticios, aluminios y sus manufacturas, entre otros.

Con relación a los principales destinos de los productos bajo este régimen, Brasil es el mercado más importante, con el 59% de participación, mientras que Argentina y Estados Unidos le siguen en orden de importancia, con el 12,9% y 4,9%, respectivamente.

Asimismo, en los primeros cuatro meses del año, las exportaciones de las industrias maquiladoras representan el 64% de los envíos de manufacturas de origen industrial del Paraguay.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

BCP volvió al mercado cambiario a través de venta compensatoria de USD 5 millones

Luego de casi 4 meses de ausencia en el mercado cambiario, este miércoles la banca matriz retornó con una operación compensatoria de USD 5 millones. En respuesta, la cotización del dólar retrocedió, pero se mantiene por encima de los G. 7.400. Desde el BCP explicaron que si bien retornaron al mercado, dicha operación no es una intervención como tal, ya que lo que hizo fue comprar dólares al Ministerio de Hacienda para devolver al mercado. De igual manera, indicaron que esto incrementa la oferta de divisas en el mercado.