fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Feriado largo ayudará a la reactivación económica y a fomentar el turismo interno en el país, según autoridades

El traslado del feriado del Día del Trabajador, del 1 de mayo al lunes 2, contribuirá a incentivar el turismo y de este modo generar un movimiento económico importante para las familias del interior del país, afirmó la ministra de Turismo, Sofía Montiel.

La inesperada decisión por parte del Poder Ejecutivo de mover el feriado del domingo 1 de mayo, en el que se celebra el Día del Trabajador, al lunes 2 de mayo, apunta a la reactivación económica del país, de acuerdo al Presidente de la República, Mario Abdo.

Sobre este punto, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, comentó en Radio Nacional, que este feriado largo ayudaría a que el turismo interno se agilice de nuevo y que pueda recuperarse de a poco.

“Esta es una decisión tomada por el presidente que va a ayudar a que la economía pueda seguir reactivándose y generando más ingresos para un sector que fue duramente afectado durante estos dos años de la pandemia”, reconoció la titular.

En ese sentido, la ministra señaló que desde la Senatur se seguirá trabajando para fomentar el turismo interno y que mejor que hacerlo con un feriado largo para el disfrute de la familia.

“El turismo interno genera ingresos al sector gastronómico, hotelero y artesanal, y a los pequeños micro emprendedores que ya alistan sus mejores productos para ofrecer a los visitantes que lleguen hasta sus comunidades”, resaltó.

Igualmente, destacó que aguardan que este feriado largo de festejo por el Día del Trabajador pueda llegar a ser 

“Este feriado puede ser exitoso como lo fueron los días de Semana Santa, los cuales fueron muy productivos y positivos en cuanto a resultados numéricos, que sirvieron de motivación al sector para seguir invirtiendo en mejorar la prestación de sus servicios”, explicó Montiel.

Así también, la ministra instó a la ciudadanía a que aproveche el feriado largo para recorrer el país y conocer las localidades del interior que cuentan con variadas propuestas y opciones de esparcimiento en contacto con la naturaleza, la cultura y la historia.

Te puede interesar