fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Financieras reportan ganancias de USD 1,5 millones al cierre de enero

Según lo que reportan los datos de la superintendencia de bancos, las cuatro financieras que operan en el mercado registraron un total de G. 12.533 millones en utilidades a distribuir, que equivalen a unos USD 1,5 millones, representando un aumento del 60% respecto a enero del 2024.

En enero, las financieras FIC, Finlatina, Tu Financiera y Financiera Paraguayo Japonesa registraron utilidades a distribuir por G. 12.533 millones, equivalentes a unos USD 1,5 millones. Esta cifra representa un incremento del 60% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El crecimiento en las carteras de préstamos y depósitos, junto con una moderación en la morosidad, explicaría este resultado positivo.

En efecto, los préstamos aumentaron un 34% interanual, alcanzando G. 4 billones. Este cálculo excluye a Finexpar, que en enero del año pasado aún operaba como financiera.

Por su parte, los depósitos en estas entidades crecieron un 38% en el mismo período.

En cuanto a la morosidad, se ubicó en 5,6%, mostrando una tendencia a la baja en los últimos seis meses. Si bien el nivel sigue siendo elevado, el Banco Central del Paraguay (BCP) lo considera manejable para las entidades y sin riesgos para la estabilidad financiera.

Te puede interesar

Sector empresarial apuesta al cuidado medio ambiental con el uso de energías renovables

La cadena Superseis se convirtió en el primer supermercado en implementar el uso de la energía eólica que alimenta la iluminación de los estacionamientos de sus locales.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, participó en Panamá del taller denominado “Desafíos de la Transición Energética en América Latina y el Caribe”, llevado adelante por CAF en donde se destacó la importancia de la transición energética en la región y los avances en las acciones climáticas para mitigar el calentamiento global.