fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Importación maquinarias viales y de construcción crecen 23% en mayo

Según datos de CADAM, la importación de maquinarias viales y de construcción aumentó un 23,4%, destacando las minicargadoras con un 230%, motoniveladoras 191,7% y retroexcavadoras 113,8%, el crecimiento en la compra de estos insumos se sigue expandiendo de manera consecutiva. En cambio, las maquinarias agrícolas volvieron a disminuir.

Al cierre del mes de mayo, se registró la importación de 971 maquinarias agrícolas, un -16,1% menos respecto al mismo periodo del año 2023. Los tractores presentaron un descenso de -9,7%, al igual que las cosechadoras (-39,4%) y las pulverizadoras (-33,9%).

La importación de maquinarias viales y de construcción asciende 23,4% en comparación a lo registrado al cierre de mayo del año 2023. Con 230% aumentó el ingreso de minicargadoras, montacargas (18,4%), motoniveladoras (191,7%), palas cargadoras (12,6%), y retroexcavadoras (113,8%). Por otro lado, las compactadoras (-17,6%), las excavadoras (-1,2%) y las topadoras (-50%) presentaron una disminución.

Estos resultados coinciden con el desempeño reportado en el informe de actividad económica IMAEP correspondiente al mes de abril en el que señalaron que por tercer mes consecutivo el sector de la construcción vuelve a registrar variaciones positivas. Recordemos que este rubro se había mantenido en negativo en casi todo el 2023 luego de que el gobierno decida dejar en invertir en obras, así como de las deudas que tenía pendiente con sus proveedores. 

Ranking de marcas.

Al concluir el quinto mes del año, el listado de importación de tractores fue encabezado por John Deere con 42,3% de participación, seguido por Massey Ferguson (26,1%), y New Holland (9,2%).

Mientras que, el primer lugar del ranking de cosechadoras lo ocupa John Deere con 41,2%, seguido por New Holland con 29,9% y Case Ih con 14,4%.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

SENATUR y MIC unen esfuerzos para impulsar a Mipymes del sector turístico

En sede de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se llevó a cabo la firma de un convenio entre el Viceministerio de Mipymes y Senatur. El objetivo principal del acuerdo era mejorar la calidad de los recursos y promover el desarrollo del sector turístico paraguayo.

El viceministro de Mipymes resaltó la relevancia de esta colaboración para brindar oportunidades a las Mipymes de este sector y la importancia del comercio electrónico como estrategia para incrementar la visibilidad internacional de estas empresas.