fbpx
14 °C Asunción, PY
26 de junio de 2024

Incorporación de buses eléctricos: Mesa técnica define infraestructura de recarga e itinerarios

El Viceministerio de Transporte del MOPC lidera una mesa técnica para introducir buses eléctricos en Asunción, con representantes de varios sectores clave como Obras Públicas, Minas y Energías, y la ANDE. En una mesa técnica están planificando la infraestructura de recarga y los itinerarios para estos buses, que llegarán desde Taiwán próximamente.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte estableció una mesa técnica interinstitucional con el objetivo de incorporar buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción, marcando un hito significativo hacia la electromovilidad en Paraguay.

Encabezado por el viceministro Emiliano R. Fernández, este equipo interinstitucional incluye a representantes del Viceministerio de Obras, Viceministerio de Minas y Energías, y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con la expectativa de sumar más participantes a medida que avance el proyecto.

Según informaron, entre los objetivos de la mesa técnica se encuentran la planificación de la infraestructura de recarga eléctrica, la definición de itinerarios para los buses, y otros detalles cruciales para la exitosa implementación de los buses eléctricos que llegarán desde Taiwán antes de fin de año.

DESARROLLO SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

“La incorporación de buses eléctricos no solo mejorará la calidad del servicio de transporte público, también contribuirá positivamente en el medio ambiente a fin de evitar la emisión de gases de efecto invernadero. Con esta iniciativa, Paraguay apunta a adoptar tecnologías limpias en el transporte público, preparando el terreno para futuras expansiones en la movilidad eléctrica a nivel nacional”, manifestó el viceministro Fernández.

Agregó que este paso no solo busca mejorar el confort y la eficiencia en el servicio, sino también promover el uso de energía local, reduciendo así el impacto ambiental y fortaleciendo la soberanía energética mediante el aprovechamiento de la energía de Itaipú.
De la mesa técnica realizada el último viernes, participaron por parte del Viceministerio de Transporte, el director de Proyectos, Ing. Juan José Rolón; y los asesores técnicos Ing. Ana Vargas e Ing. Carlos Sauer; el Ing. Luis Pereira, especialista en Tránsito y Transporte del Viceministerio de Obras; el director de Recursos Energéticos del Viceministerio de Minas y Energías, Ing. Alberto Álvarez; y el jefe de Energía Eléctrica, Andrés González; el jefe de la División de Estudios Energéticos de la ANDE, Ing. Carlos Moreira; y el jefe de la División de Proyectos de Distribución, Ing. José González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page