fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Ecopetrol invertirá 1.300 millones de dólares hasta 2023 en proyectos de gas natural

Bogotá, 24 nov (EFE).- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol invertirá 1.300 millones de dólares en proyectos de exploración de gas natural hasta 2023 en sus yacimientos en Colombia y en el exterior, anunció este miércoles la compañía.

«El Grupo Ecopetrol está ejecutando inversiones por 1.300 millones al año 2023 con el objetivo de explorar y desarrollar un potencial de hasta 50 terapies cúbicos de gas (TPC) a través de proyectos en el piedemonte llanero, el Caribe colombiano, en el Permian (EE.UU.), Brasil y en los proyectos piloto de investigación integral de yacimientos no convencionales», señaló la empresa en un comunicado.

Ecopetrol explicó que en lo corrido de este año han sido perforados ocho pozos y se iniciaron pruebas extensas en los de Mamey-3, Arrecife-1 ST, Bullerengue-3 y Liria YW12, este último descubierto recientemente y cuyas pruebas iniciales arrojaron que el 64 % de su producción corresponde a gas natural.

La compañía añadió que en 2022 tendrá «una actividad sin precedentes» con la perforación de seis pozos en el piedemonte llanero; nueve en el Caribe y un pozo ‘offshore’, así como en los yacimientos no convencionales.

«En términos generales se trata de una estrategia integral del Grupo Ecopetrol, que busca consolidar la seguridad energética mediante el aumento de la producción y la oferta de gas natural, la ejecución de nuevos proyectos de gas social, el cumplimiento del plan de descarbonización y una amplia diversificación de su portafolio de negocios», agregó la empresa.

El presidente del Grupo Ecopetrol, Felipe Bayón, recordó que la empresa produce el 80 % del gas natural que se consume en Colombia, al tiempo que ratificó el compromiso de seguir invirtiendo en el sector para contribuir con la seguridad energética del país.

Te puede interesar

La posible suba de las tasas de interés de la FED y el incremento del precio del petróleo, entre los destacados de la semana

En el mes de junio se reunirá la Reserva Federal para evaluar el impacto de su ciclo de endurecimiento de tasas que realiza el país desde hace varios meses, en su lucha contra la inflación. Así también, estos días el crudo aumentó su costo, posicionándose por encima de los USD 70 el barril.

El petróleo sube mientras que los mercados analizan la deuda de EE.UU y una nueva suba de las tasas.