fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Las acciones de Estados Unidos se disparan tras los comentarios de los funcionarios de la FED

Al cierre de este mercado, el S&P 500 registró un incremento de un 3,1%, de igual forma el buen dinamismo tocó al Nasdaq 100 que subió un 4,6%. Igualmente, los índices industriales, como el Dow Jones y el MSCI World aumentó un 2,2% y 2,5%, respectivamente.

Las acciones subieron de forma generalizada cuando Jerome Powell señaló una ralentización del ritmo de suba de tasas en diciembre, al tiempo que indicaba más subidas para luchar contra la inflación, de acuerdo al portal de noticias Bloomberg.

En medio de todo este optimismo, el S&P 500 cerró en un máximo de dos meses, registrando su mayor racha de ganancias mensuales desde agosto del 2021. Asimismo, el comentario de la Reserva Federal probablemente cimienten las expectativas de que la FED suba las tasas de interés en 50 puntos básicos cuando se reúna 13 y 14 de diciembre, tras cuatro movimientos consecutivos de 75 puntos básicos.

Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años disminuyó 11 puntos básicos quedando en el 3,63%, mientras que el rendimiento de los bonos alemanes se modificó poco ubicándose en el 1,93%. A su vez, el rendimiento de los bonos británicos aumentó seis puntos básicos hasta el 3,16%.

Te puede interesar

Intención de cobro por SIPAP es un freno a la recuperación económica, aseguran

Gremios y referentes de distintos sectores se pronunciaron en contra de la pretensión de la Asoban y Abafi de tarifar las transacciones realizadas por el Sistema de Pagos Instantáneos.

“Con los niveles de beneficios que el sector financiero viene obteniendo, inclusive durante la pandemia y la actual crisis, debería no seguir pretendiendo cargar más costes a nuestras muy golpeadas Mipymes, como también a la ciudadanía que opera con el SIPAP”, señaló el presidente de la UIP, Enrique Duarte.