fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Las acciones de Estados Unidos suben en vísperas de la decisión de la FED

Tras los resultados del informe de la inflación, el S&P 500 subió un 0,7%, mientras que el gigante tecnológico, Nasdaq 100, incrementó un 1,1%. A su vez, los índices industriales como el Dow Jones y el MSCI aumentaron un 0,3% y 0,5%, respectivamente.

Las acciones estadounidenses avanzaron este martes mientras los inversores reflexionaron sobre si los últimos datos que muestran que los precios subieron menos del pronosticado llevaría a la Reserva Federal a modificar su enfoque agresivo para combatir la inflación, según Bloomberg.

El S&P 500 y el Nasdaq 100 cerraron una sesión volátil con ganancias, después de que los datos indicaran que lo peor de la inflación ya ha pasado. Si bien se espera que la FED suba las tasas en medio punto porcentual este miércoles, los inversores estarán atentos a lo que
dicen los funcionarios para obtener más pistas.

Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años disminuyó nueve puntos básicos hasta quedar en el 3,52%, A su vez, el rendimiento de los bonos alemanes cayó un punto hasta el 1,93%, mientras que el rendimiento de los bonos británicos bajaron 10 puntos básicos ubicándose en el 3,30%.

Te puede interesar

Dinámicas comercial y manufacturera explican caída de 7,8% de ventas en octubre, la peor desde el inicio de la pandemia

Las ventas en el mercado paraguayo volvieron a registrar una caída, superada solo por la retracción de 20,5% que se había observado en abril del 2020, y luego de haber mostrado variaciones positivas durante dos meses seguidos.

Las empresas siguen sufriendo así los efectos de la elevada inflación en sus niveles de facturación, a lo que se suma el impacto del mal año agrícola y la consecuente reducción de la actividad económica.

Paraguay concreta exportación directa del árbol nativo conocido como “Samu’u”

Las compañías Amistad S.A. y Cocodrilo Cattle, líderes en sus respectivos sectores, lograron concretar la primera exportación directa de árboles nativos a Emiratos Árabes Unidos y otras naciones del Medio Oriente.

El envío, compuesto por 13 contenedores de la especie Chorisia speciosa, también conocida como Palo Borracho o Samu’u, está destinado a ser utilizado para ornamentación.