fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

Los ingresos tributarios crecen un 9,5% en enero, impulsados por el IVA

La Administración Tributaria logró recaudar un total de USD 200 millones en el primer mes del año. De este total, la contribución del Impuesto al Valor Agregado representó el 63,6%. También se destaca la participación del IRE e ISC, que registran un importante aumento.

En el primer mes del año, las recaudaciones de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) alcanzaron un total de G. 1,47 billones, unos USD 200 millones al tipo de cambio actual, monto que representa un incremento del 9,5% en comparación a enero del año pasado. 

Del monto global, G. 1,41 billones, alrededor de USD 191 millones, fueron lo recaudado en efectivo, lo que implica un crecimiento del 10,2% en relación al mismo mes del 2021, mientras que en compensaciones con créditos fiscales fueron G. 66.636 millones, unos USD 9 millones.

“Es importante remarcar que la recaudación mostró una notable mejoría, apoyado en la gestión de la Administración Tributaria, que brinda las herramientas necesarias para el fortalecimiento de la actividad económica, con esto se alcanzó una recaudación acumulada total del 9,5% por encima del mismo periodo del 2022”, resalta, en su informe mensual, la Administración Tributaria. .

Como casi todos los meses, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), fue el tributo que generó mayor recaudación,  Según el informe de la SET, en enero el ingreso en este concepto alcanzó los G. 896.934 millones, una variación porcentual positiva del 8,3% y un aumento nominal de G. 69.037 millones en relación al primer mes del año anterior.

Fuente: Informe de recaudación de la SET.

Lo recaudado en IVA representó el 63,6% del total de los ingresos en efectivo que obtuvo Tributación en el mes citado. Es importante recordar que el año pasado, este tributo contribuyó al Tesoro Público un total de G. 8,6 billones, y registró ese año un crecimiento del 5,3%.

Cabe explicar que el IVA es un impuesto a las enajenaciones (compra/venta) de bienes situados en el país, las prestaciones de servicios realizadas en el territorio nacional (excluidos los prestados en relación de dependencia) y la importación de bienes, es decir, mide, de alguna manera, el consumo a nivel local ya que los contribuyentes son las personas físicas.

Por otra parte, el reporte de la entidad recaudadora del mes de enero resalta también la contribución del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que ayudaron para la variación interanual positiva. 

En concreto, en el IRE se ha recaudado unos G. 278.041 millones, representando  el 19,7% del total recaudado en el primer mes del año. Este monto en términos nominales representa un aumento de G. 76.958 millones y una variación positiva del 38,3%.

En lo que refiere al ISC, los ingresos en este tributo sumaron G. 40.268 millones, un incremento de G. 14.411 millones, en relación al mismo mes del año pasado y una diferencia porcentual positiva del 55,7%.

Te puede interesar

ueno bank y el MEC se alían para fomentar y mejorar la comprensión lectora de los estudiantes paraguayos

La entidad bancaria donará a instituciones educativas del país, unos 100.000 libros de contenido recomendado, para todos los grados de la escolar básica, en un total de 200 bibliotecas. De acuerdo al cronograma, el proyecto tendrá dos etapas: la entrega de 100 bibliotecas, entre octubre y noviembre de este año. La segunda etapa se realizará entre marzo y abril del 2025.

La IA e innovación unieron a más de 200 personas en busca de transformar el futuro de Paraguay

El jueves 1 de agosto, fue la ocasión ideal para reunir a más de 200 líderes del sector tecnológico, profesionales de la tecnología y entusiastas de la IA en el Neural Impact Event, para explorar cómo estas soluciones cambian la forma de vivir y trabajar, además de aprovechar espacios de networking y compartir experiencias con el fin de impulsar la innovación en los negocios de Paraguay.