Al cumplirse cuatro años de su asunción, el mandatario del país, Mario Abdo Benítez, se pronunció a través de las redes sociales compartiendo un resumen de los principales logros atribuidos a su gestión, entre los que figura el amplio alcance que tuvieron los programas de protección social, como también la lucha contra el crimen organizado.
Sobre este último punto, destacó que “mediante importantes acciones operativas se desarticularon grandes esquemas de tráfico de drogas y delitos conexos”, según indicó en su cuenta de Twitter.
Además, resaltó que datos proveídos por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) revelan que esta situación generó un histórico perjuicio económico al crimen organizado que supera los USD 984 millones en drogas y bienes incautados, en comparación con otros periodos de gobierno.
Asimismo, destacó diversas acciones que fueron realizadas durante este tiempo al mando del Estado, como el fortalecimiento del sistema sanitario y la pavimentación de más de 3.600 kilómetros de rutas en todo el país.
Por su parte, desde la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), manifestaron que la nación atraviesa por un momento de incertidumbre política que no ayuda al proceso de recuperación económica.
“Hacemos un llamado a la profunda reflexión a todas instituciones que cumplen ese rol protagónico de conducir nuestra nación. Es momento de corregir los errores y redireccionar el timón de un Paraguay que tiene suficientes condiciones para ser aliado estratégico de la región y del mundo”, reza parte del comunicado lanzado por la federación.
Mantener la calificación del país
En cuanto a los resultados positivos de la reciente evaluación por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamerica (Gafilat), así como la mejora en la tendencia de la calificación de riesgo de Moodys, los miembros de Feprinco señalaron que es el momento de seguir fortaleciendo las instituciones del Estado para combatir el terrorismo y las armas de destrucción masiva.
Resaltaron que tanto el sector público como el privado se deben unir y trabajar de forma conjunta para recuperar la confianza de los paraguayos y de los extraños, e indicaron que para lograr esto “cada uno debe hacer lo suyo”.
Igualmente, solicitaron a los distintos poderes del Estado seguir trabajando en la justicia, las leyes y su eficiencia, como también la seguridad, para promover un buen clima de negocios.
“Al poder Judicial le pedimos justicia, rápida, eficiente y el fin de la impunidad. Al Poder Legislativo le pedimos centrarse en la producción de leyes adecuadas en el marco de la Constitución Nacional y que impulsen al país a la modernidad y a la economía del conocimiento”, expresaron; mientras que al Poder Ejecutivo solicitaron la eficiencia en el cumplimiento de las leyes, como también en los servicios de salud, educación, seguridad y todos aquellos sectores que promuevan el buen clima de negocios dentro del país.
Por su parte, comentaron que desde el sector privado se comprometen a seguir generando inversión y fuentes de trabajo, promoviendo así el desarrollo sostenible de toda la nación. «Los acontecimientos que han venido sucediendo debemos leerlos como una invitación a fortalecernos en nuestras instituciones y como país democrático para el bien de todos los paraguayos”, recomendaron por último, desde la Feprinco.