El Banco Central del Paraguay (BCP) sigue con el proceso de disolución de la financiera Cefisa. Para ello, habilitó las modalidades para la continuidad de pagos de préstamos y rescate de depósitos para los clientes de la entidad.
La banca matriz informó que se encuentra abierta la convocatoria para los depositantes, para el proceso de verificación de sus acreencias, así como de los canales para realizar pagos de préstamos.
Para dicho efecto, los depositantes que no hayan llenado el formulario digital o requieran asistencia presencial para cumplir con dicha gestión, deberán presentarse en el Banco Central del Paraguay con sus respectivas documentaciones, pero en el siguiente orden:
- Desde el lunes 19 de diciembre , deben presentarse con los apellidos desde la A-H
- Martes 20 de diciembre, apellidos de I-Z, en el instituto del BCP.
El horario habilitado para dicha gestión es de 8:00 a 12:00
Pago de préstamos
Con relación a los clientes que aún poseen obligaciones de pago de préstamos y tarjetas de crédito, el BCP informó que se encuentra habilitada la red Infonet Cobranzas, además de Aquí Pago y Practi Pagos.
Igualmente, la atención al público en casa matriz de Cefisa se encuentra habilitada en el horario de 8:30 a 16:00.
Recordemos que el BCP había anunciado el proceso de disolución de la entidad, luego de que esta no alcanzara los niveles mínimos de solvencia requeridos por el sistema. Por ello, la banca matriz decidió intervenir de manera a resguardar los intereses de los depositantes y mantener la estabilidad del sistema financiero.
Según datos del BCP, Cefisa contaba con una cartera de depósitos de unos G. 502.834 millones al mes de octubre, lo que ya significó una caída interanual de 14%; mientras que en cartera de créditos, poseía un valor de G. 435.534 millones, representando una caída del 18% con respecto a octubre del año pasado.
En cuanto a la tasa de morosidad, Cefisa presentó al mes de octubre el porcentaje más elevado del sistema, que fue de 17,58%