fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Cifras de negocios: Venta de combustible con resultado positivo, pero con un freno en el crecimiento interanual

Los datos del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) muestran una dinámica positiva en las ventas del sector de combustible al cierre de septiembre, con un crecimiento interanual de 7,70%.

Si bien las estadísticas del Banco Central del Paraguay (BCP) reportaron un incremento en la comercialización del combustible en el noveno mes, según se observa la tendencia va bajando en su ritmo de crecimiento desde agosto. 

Remontándonos a inicios de este año, puntualmente los meses de enero y febrero, las ventas registraron un aumento de entre el 27,36% y 29,17% respectivamente. Ya en marzo se tuvo la única disminución interanual del 8,80%, en consonancia con el primer ajuste al alza realizado por el gobierno actual. 

No obstante, los aumentos interanuales se mantuvieron en dos dígitos los siguientes cuatro meses para luego, en agosto, reportar un 8,94%.

DATOS COMEX

En lo que respecta a los datos del boletín de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), las importaciones de combustibles y lubricantes aumentaron 10%, alcanzando un valor de USD 1.733,8 millones. Este incremento se explica, principalmente, por las mayores compras de naftas que se incrementaron en 25,8% con respecto al registrado a octubre del año 2023. 

En cuanto a los precios internacionales del petróleo, la variedad tipo Brent presentó un aumento de 3,4% el mes pasado en comparación al precio promedio registrado en septiembre, mientras que en términos interanuales se redujo 15,0%. La cotización del petróleo mostró un comportamiento mixto en el décimo mes, aunque exhibió una mayor volatilidad en comparación a la registrada en el mes anterior. 

Este comportamiento estuvo principalmente determinado por un exceso de oferta, impulsado por las revisiones a la baja de las proyecciones de demanda de China para el resto de 2024, debido a la desaceleración económica. 

Además, las expectativas de un aumento en la producción de los países de la OPEP+ contribuyeron a la caída de los precios. Sin embargo, el BCP consideró no se debe pasar por alto que los persistentes conflictos geopolíticos en Oriente Medio continúan siendo un factor de riesgo, lo que podría frenar la disminución de los precios del crudo y generar volatilidad en el mercado 

OBSERVATORIO DE COMBUSTIBLE

Los datos del observatorio de combustible del Ministerio de Industria y Comercio muestran que a agosto fueron comercializados más de 9.000 millones de litros de carburantes, destacándose la mayor comercialización del gasoil de tipo III.

Central, Alto Paraná y Asunción se destacan como las tres zonas de mayor demanda, mientras que las empresas Shell, Petropar, Petrobras y Copetrol se situaron como los emblemas con mayor volumen de ventas. 

Te puede interesar

Buscan potenciar a mipymes esteñas mediante Centro de Desarrollo Empresarial

El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay alcanzó un hito al inaugurar su primer centro en Alto Paraná, con el propósito de promover el crecimiento sostenible de las Mipymes esteñas. Esta iniciativa contó con la colaboración del Ministerio de Industria y Comercio, así como con el respaldo financiero de la USAID y la Misión Técnica de Taiwán.

Con la apertura de este centro, se suman 3 en el territorio nacional, contribuyendo a un impacto económico significativo. Hasta la fecha, los Centros SBDC han impulsado la creación de más de 23,000 empleos y han apoyado a más de 6,000 empresas en todo el mundo, destacando su papel crucial en la formalización y el crecimiento empresarial.