fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

Ejecutivo de Hyundai promociona a Busan en Paraguay como sede de la Expo 2030

El mandatario paraguayo y el ejecutivo de Hyundai hablaron de fortalecer la cooperación en torno a la provisión de autopartes e investigación eléctrica.

Asunción, 28 oct (EFE).- El director ejecutivo de Hyundai Motor Company, Jay Chang, se entrevistó este viernes con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, para promocionar la candidatura de la ciudad surcoreana de Busán como sede de la Exposición Universal 2030, informaron fuentes oficiales.

«Su visita (de Chang) fue en el marco de la postulación de Corea a la Expo Universal 2030», señaló la Presidencia de Paraguay en su cuenta de Twitter.

Además, indicó que el mandatario paraguayo y el ejecutivo de Hyundai hablaron de «fortalecer la cooperación en torno a la provisión de autopartes e investigación eléctrica».

La Agencia de Información Paraguaya explicó que la llegada del ejecutivo hace parte de una gira que ha incluido a Nasáu, Santiago de Chile y Asunción.

En declaraciones a periodistas, el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, destacó que, en el encuentro, las autoridades paraguayas dieron a conocer el potencial del país para la producción de hidrógeno verde.

«Sabemos que Hyundai es una de las empresas pioneras en movilidad a partir del hidrógeno y le expresamos que Paraguay es el país que tiene mayor capacidad para producir hidrógeno verde en este momento, por su abundante energía y disponibilidad de agua», resaltó el funcionario.

Además de Basú, la ciudad ucraniana de Odesa y Roma (Italia) aspiran albergar la Exposición Universal de 2030. Rusia retiró «voluntariamente» en mayor pasado la candidatura de Moscú.

La próxima EXPO tendrá lugar en Osaka (Japón), entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, con el eslogan de «Concebir la sociedad del futuro, imaginar nuestra vida de mañana».

Las Exposiciones Universales duran seis meses, se organizan cada cinco años y no tienen limitación de espacio.

Te puede interesar

Presentan proyecto de Ley de conflicto de intereses y gremios cuestionan candidatura de Victor Ríos a la CSJ

La iniciativa establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflicto de intereses en la función pública. Todos los trabajadores del Estado serán alcanzados por el proyecto de Ley.

Por otra parte, gremios de la producción cuestionan que el senador liberal Víctor Ríos integre la terna para ministro de la CSJ. Sostienen que se está poniendo en peligro el equilibrio de poderes y el Estado de Derecho.

Industriales exponen su desacuerdo al cobro por uso del SIPAP

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su desacuerdo ante las tarifas que el sistema bancario pretende imponer al SIPAP para el uso de transferencias. En un comunicado, el gremio expresó que los altos costos afectan su competitividad, lo cual es considerado esencial para la industrialización. Por tanto, se oponen a añadir cargos adicionales a dicha plataforma.