fbpx
34 °C Asunción, PY
3 de mayo de 2025

Entidad bancaria renueva sus plataformas digitales en busca de una mejor y rápida atención para sus clientes

Con el objetivo de brindar nuevas herramientas para potenciar la accesibilidad a los productos y servicios, el Banco Continental dio a conocer sus nuevas plataformas digitales en su versión móvil, web pública y web transaccional.

El Banco Continental en su búsqueda constante de contribuir al desarrollo económico del país y con el objetivo de brindar la mejor atención y experiencia de autogestión pone a disposición de sus clientes sus renovadas plataformas digitales en su versión móvil, web pública y web transaccional. 

Según informaron, esta renovación forma parte de la estrategia de transformación cultural y digital que lleva adelante la entidad, permitiéndoles a todos sus clientes tener al Banco a mano, ya sea desde una computadora, tablet o celular, a cualquier hora y en cualquier lugar, durante todos los días del año, sin límites.

En este sentido, Rodrigo Ortíz, director del Banco Continental, comentó: ¨Diseñamos estas plataformas pensando en las necesidades del cliente, en sus múltiples actividades y roles que debe combinar y sobre todo en el valor de su tiempo, además de brindar nuevas herramientas para potenciar la accesibilidad a los productos y servicios que el banco pone a su disposición.

Detalló que han realizado el proyecto gracias al gran equipo de tecnología y de un Centro Digital que crearon dentro del Banco, con la fase de pensamiento de diseño, prototipado del producto y desarrollo que se ha hecho íntegramente bajo la metodología ágil (agile), dentro del proceso de transformación que llevan adelante.

“A lo largo de nuestros 41 años de vida institucional hemos evolucionado, inspirados en acompañar a nuestros clientes desde donde estén, cuando lo necesiten, conectados las 24 horas, los 7 días de la semana, con un Banco sin límites» descató Ortíz.

De esta manera, la nueva versión de la web institucional www.bancontinental.com.py, ofrece un diseño moderno y la tecnología más avanzada para asegurar la mejor experiencia al usuario, en línea con los estándares de calidad que la entidad mantiene.

La web cuenta con un sistema de gestión de contenidos lo que permite una gran versatilidad en el manejo y la presentación de los mismos, garantizando los mayores estándares de seguridad. 

Además, los clientes también se encontrarán con un simulador de créditos para el destino que necesiten y una sección denominada ¨club de beneficios¨ donde podrán visualizar todas la promociones y ofertas con las tarjetas de crédito y comercios adheridos para el canje de sus contipuntos.

Asimismo, la nueva versión móvil denominada, “ContiMóvil” cuenta con una interfaz renovada, intuitiva, fácil, segura y con una mayor integración de los productos y servicios de la Compañía.

Así también con el “ContiMóvil” tendrán la opción de abrir una cuenta digital, así como la hiperpersonalización para seleccionar los productos favoritos, con la opción de ocultar saldos disponibles, el orden de visualización de sus productos, adaptable a las necesidades. 

También, en la plataforma podrán activar la validación de transacciones con Contitoken que consiste en una clave dinámica que puede vincularse a los datos biométricos del cliente. 

Una de las innovaciones es el menú de navegación en la parte inferior de la página principal, que muestra un acceso rápido y directo a las funcionalidades más utilizadas, como: solicitudes de productos en línea, pagos QR, transferencias, pagos de productos y servicios.

Para descargar la nueva versión de la App de Banco Continental se puede acceder al siguiente link https://www.bancontinental.com.py/home/mobileBanking/?fbclid=IwAR0Fm6XqQ6yq2UtLM1Wnv4_VDCOvJEkiGhdSvHk03diJ7bEf8UA_ozK6IFE

Otras de las innovaciones que incorpora la aplicación es que dando clic en las iniciales del nombre del usuario podrá conocer a su ejecutivo asignado, datos de la sucursal, así también encontrar informes y un espacio exclusivo para la comunicación con el cliente llamado «centro de ayuda¨ donde podrá establecer contacto directo con “ABI”, un asistente virtual o gestor personal y adicionalmente podrán dejar sus comentarios y sugerencias.

Entre otras novedades, se destaca un servicio de notificaciones «push» seguras al dispositivo registrado que sustituirán a los actuales avisos por SMS. Con ello, los clientes podrán conocer cualquier movimiento o cargo que tenga lugar en sus cuentas y tarjetas, en el mismo momento en que este se produce, así como noticias sobre promociones, ofertas lanzadas por el Banco, regulaciones, comunicados, notificaciones de seguridad y alertas.

Por otro lado, el homebanking o banca transaccional ofrece una interfaz limpia e intuitiva al igual que su aplicativo que permite a todos los usuarios realizar sus transacciones bancarias en el momento que ellos decidan, ingresando desde una computadora, smartphone o tablet.

Te puede interesar

Recursos de AFD alcanzaron a 3.752 nuevas familias en 2022 y marcó nuevo récord en colocaciones

Las colocaciones de préstamos para la vivienda con fondos de la AFD presentaron un crecimiento del 44% con respecto al año pasado, alcanzando una cifra de USD 166,4 millones. Datos de la institución refieren que unas 3.752 familias fueron beneficiadas en el último año, a través de estos recursos.

Del total de la cartera de créditos de la banca de segundo piso, el 54% correspondió al sector de la vivienda, que año tras año incrementa la demanda de préstamos. Las expectativas son aún mejores para el 2023, contando con un mejor panorama macroeconómico.