fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Expo Rueda 2023 ya generó intención de negocios por más de USD 600 millones

Con presencia de más de 60 rubros comerciales, unos 1.000 empresarios de 25 países y casi 5.000 reuniones, concluyó este martes la edición presencial de la Rueda Internacional de Negocios en Mariano Roque Alonso. La actividad continúa este miércoles, con una última jornada en formato virtual.

Una de las atracciones principales para la concreción de acuerdos comerciales de la Expo 2023 es la Rueda Internacional de Negocios, la cual concluyó su formato presencial este martes con una intención comercial de unos USD 600 millones, tras la realización de unas 5.000 reuniones, según informaron los organizadores del evento.

Cabe mencionar que para esta edición nº 25 participaron del evento unas 1.040 empresas de 25 países, el 70% de las cuales -unos 884 comercios- asistieron de forma presencial a la rueda. Además, de acuerdo con los directivos del evento, durante las dos jornadas presenciales se realizaron unas 4.869 reuniones.

Según detallaron, se registraron unos 60 rubros de distintos sectores comerciales, entre los que se destacaron tecnología, informática, robótica, consultoría, agricultura, ganadería, fletes, construcción, transporte, hotelería y muchos otros.

Cabe mencionar que para el cierre de esta edición nº 25 de la Expo Rueda se tiene la expectativa de superar los USD 700 millones, monto superior a lo logrado en la edición del año anterior. 

Dicho resultado, de si se supera o no esta cifra, se daría a conocer al final de este miércoles, ya que en la fecha se lleva adelante el evento de forma virtual, en donde esperan realizar entre 900 y 1.000 reuniones más, entre empresarios de diversos tamaños y rubros.

Luis Fleytas Bogarín, coordinador general adjunto de la Expo Mariano, durante la rueda de prensa comentó que buscan que este evento sea un punto de encuentro para todos los sectores comerciales del país, para poder realizar los negocios.

Marco Riquelme y Luis Fleytas Bogarín, en la conferencia de prensa de presentación de resultados preliminares de la Expo Internacional de Negocios de la Expo 2023. Foto: Gentileza UIP

Por su parte, el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Marco Riquelme, indicó que se encuentran muy contentos con los datos preliminares obtenidos, por lo que resaltó que Paraguay está mostrando ser un foco de estabilidad a nivel político y comercial dentro de la región.

“Paraguay está pasando por un muy buen momento y eso se notó con la Expo Rueda de Negocios. Batimos todos los récords de presencia, de intención de negocio y de cantidad de países participantes en comparación con años anteriores”, resaltó Riquelme.

Asimismo, hizo hincapié en que de las más de 1.000 empresas que participaron de la Expo Rueda de Negocios, el 54% pertenece al mercado local, unos 565 comercios nacionales; mientras que el 46% restante, cerca de 475 empresas,  llegaron desde el extranjero para hacer negocios. 

“Hubo más de 450 empresas extranjeras que estuvieron participando en los últimos dos días de reuniones dentro de nuestro país, con intención de hacer negocios con empresas paraguayas o con la idea de venir a invertir también en Paraguay”, manifestó el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la UIP.

Igualmente, comentó que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tuvieron una presencia importante en esta edición, por lo que se encuentran muy contentos desde la organización del evento al ver estos resultados.

Del total de las delegaciones presentes, destacaron la participación de Argentina, Brasil y Bolivia, aunque también asistieron empresas de Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Guatemala, Kuwait, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Taiwan, Turquía y Uruguay.

La Expo 2023 continúa con su segunda y última semana. Anoche se procedió a la premiación de los mejores stands.