El informe de Situación General del Crédito (SGC) del Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, señala que los principales obstáculos para la concesión de créditos en el sistema financiero son el historial del cliente, la falta de información crediticia y la insuficiencia de garantías por parte de los prestatarios.
Según el relevamiento, el 69,57% de los encuestados considera que el historial del cliente es el factor más determinante al evaluar una solicitud de crédito, mientras que un 13,04% prioriza la rentabilidad del proyecto. En menor medida, se valora el bajo riesgo de la operación.
Pese a estos desafíos, el 73,91% de los encuestados consideró que la coyuntura económica del cuarto trimestre de 2024 fue favorable para el otorgamiento de créditos. No obstante, este porcentaje fue inferior al registrado en el trimestre anterior, aunque mayor en comparación con el mismo periodo de 2023.
En el informe también se destaca que los índices de situación, expectativas y confianza se mantuvieron en zona de optimismo. Sin embargo, las expectativas y la confianza fueron inferiores a las del tercer trimestre, mientras que el índice de situación mostró un leve incremento. En comparación con el cuarto trimestre de 2023, todos los indicadores presentaron mejoras.
Para impulsar el crédito, los encuestados destacaron la necesidad de mejorar el acceso a información sobre los prestatarios y contar con proyectos de inversión más rentables. En cuanto al destino de los excedentes de liquidez, las opciones más mencionadas fueron los préstamos a empresas privadas y la inversión en Instrumentos de Regulación Monetaria (IRM).
En términos de riesgo, los microcréditos para mipymes, los créditos al consumo y al sector de la construcción fueron identificados como los segmentos más vulnerables. En contraste, las colocaciones en IRM y la inversión en bonos del Tesoro o con garantía estatal fueron consideradas las más seguras.
El informe también revela que la percepción de una mayor rigurosidad en los requisitos para la concesión de créditos disminuyó en 4,34 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Sin embargo, los tomadores de crédito señalaron que el acceso a financiamiento sigue enfrentando barreras como la burocracia en el proceso, las altas tasas de interés y la complejidad de los requisitos.