Las importaciones de combustibles y lubricantes registraron una contracción del 16,3% al cierre de marzo de 2025, totalizando USD 430,7 millones. Esta caída tuvo una incidencia negativa de 2,2 puntos porcentuales en el desempeño general de las importaciones del país, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
La disminución se explica, principalmente, por la fuerte retracción en las compras de gasoil y naftas, que experimentaron reducciones interanuales del 20,5% y 11,7%, respectivamente, en comparación con los valores registrados en el mismo periodo de 2024.
El gasoil fue el componente que presentó la mayor caída en términos absolutos, con una reducción de USD 66,6 millones, al pasar de USD 325,0 millones a USD 258,4 millones. Por su parte, las importaciones de naftas se redujeron en USD 16,2 millones, mientras que las de grasas y aceites lubricantes cayeron USD 2,2 millones (-7,9%).
En menor medida, también se contrajeron las compras del rubro «resto de combustibles y lubricantes», con una baja de USD 0,5 millones (-4,8%).
El único componente que mostró un comportamiento positivo fue el rubro «resto de carburantes», cuyas importaciones aumentaron en USD 1,4 millones, lo que equivale a un crecimiento del 11,4%.
La baja en el valor importado podría estar asociada a menores precios internacionales de los hidrocarburos, así como a una desaceleración en la demanda interna. Además, las cifras actuales marcan un retroceso frente al dinamismo observado en el primer trimestre del año anterior.
La mayoría de los componentes del rubro energético registraron caídas, con el gasoil liderando la baja tanto en valor absoluto como en porcentaje, reflejando ajustes en el mercado energético local durante los primeros meses del año.