fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de mayo de 2025

Incoop interviene Cooperativa San Cristóbal tras retiro masivo de ahorros por parte de los socios

La intervención podría durar 90 días o más, informó Pedro Loblein, quien también afirmó que los ahorros de los socios están seguros ya que San Cristóbal es muy solvente. Solamente ayer, alrededor de G. 12.000 millones fueron retirados por los socios.

Luego de que saliera a la luz que el ex diputado Juan Carlos Ozorio supuestamente estaba involucrado en el narcotráfico, los socios de la cooperativa San Cristóbal Ltda. decidieron de forma masiva retirar sus ahorros, pues el ex legislador era presidente de la citada entidad sin fines de lucro. 

Cabe señalar que ayer Ozorio presentó su renuncia a la Cámara de Diputados y también a la presidencia de la mencionada cooperativa. Luego fue imputado por lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal, y se solicitó su prisión preventiva.

Tras esto, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) decidió este jueves intervenir la entidad, cerrando por el día de hoy la atención al público. 

En este sentido, Pedro Loblein, titular del Incoop, explicó que en la jornada de hoy la cooperativa está con corte administrativo, por lo que los socios no podrán realizar extracciones, pero aclaró que desde mañana ya retornará la atención al público. 

El presidente del ente regulador de las cooperativas detalló que la intervención por Ley es por 90 días, pero puede terminar antes. “Depende de cómo se regularice y tengamos todos los datos cerrados y se convoque a asamblea, o puede ser prorrogable también”, señaló.

Loblein enfatizó en que tomaron esta decisión debido a que los ahorristas se fueron a retirar de forma masiva sus ahorros. Manifestó que, ayer a la tarde, algunos socios tenían la intención de retirar todos sus ahorros. 

“El Consejo dispuso un tope de G. 10 millones, eso creó más nerviosismo y, realmente, al cierre de ayer fue aproximadamente G. 12.000 millones lo que se extrajo”, dijo.

Esta situación evidenció que se perdió la confianza hacia el Consejo, por lo que el Incoop, de manera a garantizar el funcionamiento y que no haya más daños, decidió iniciar la intervención. 

El titular del Incoop aseguró que los ahorristas no perderán el dinero y que la institución se encargará de que eso no pase. “La cooperativa es muy solvente, tiene activos y patrimonialmente está muy  bien para hacer frente a todos los ahorristas. Nosotros vamos a hacer todo el trabajo que está a nuestro alcance para que lo antes posible se normalicen el 100% los servicios”, afirmó.

Asumió reemplazo de Osorio

Por otra parte, ayer, tras la renuncia de Ozorio, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, tomó juramento de rigor a Guadalupe Aveiro, quien pasa a ocupar el lugar dejado por el citado ex parlamentario. 

También, este jueves, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público procedieron a la incautación de un helicóptero vinculado al ex diputado Ozorio, que se encontraba en el predio del aeropuerto Silvio Pettirossi, en un hangar privado.

Además, se realizaron varios allanamientos en Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción, en el marco del operativo “a ultranza PY”, considerado el mayor operativo contra el crimen organizado y lavado de dinero en Paraguay.